Avanzan a buen ritmo las obras deportivas
Se ejecutan en Rincón de los Sauces, Caviahue, Pehunia y Chos Malal.Neuquén.- El gobierno neuquino informó que avanzan a buen ritmo las obras deportivas que se ejecutan en la provincia, entre otras, las Salas de Actividades Físicas de Rincón de los Sauces, Caviahue y Villa Pehuenia y dos salónes de usos múltiples en los CPEM Nº 4 y 78 de Chos Malal.
“La SAF
de Rincón de los Sauces consiste en uno de los prototipos más grandes que
tenemos como SAF y principio del año que viene ya estará en funcionamiento. Tiene
un grado de avance del 30 por ciento, y demandará una inversión de 23,8
millones de pesos”, precisó el subsecretario de Obras Públicas, Ricardo
Esteves.
Señaló
que “el SAF de Caviahue demandará una inversión de 10,7 millones de pesos y
está con un grado de avance del 50 por ciento. Está techado pero ahora estamos
en veda, ya que por cuestiones climáticas se suspenden las obras hasta que el
clima lo permita”. Finalmente, indicó que el SAF de Villa Pehuenia demandará
una inversión de 8,7 millones de pesos.
Por
otro lado, el titular de Obras
Públicas confirmó que hemos desde el área se ha licitado la construcción de dos
Salón de Usos Múltiples (SUM) “muy importantes”, en los CPEM Nº 4 y 78 de Chos
Malal.
Esteves
comentó que estos gimnasios brindarán la contención a más de 900 estudiantes de
Chos Malal, con una superficie de 1500 metros cuadrados y un plazo de ejecución
de 540 días.
Por
otro lado, precisó que se iniciará próximamente la construcción de un nuevo SUM
en el CPEM Nº 44 emplazado en el Parque Industrial de la ciudad de Neuquén y ya
terminamos el proyecto del SUM para el CPEN Nº 69 del barrio Cuenca XV del
oeste neuquino, que está junto al edificio de la Escuela Nº 47.
Esteves también destacó que en los últimos meses se culminaron las obras de la sala de actividades físicas (SAF) I de Mariano Moreno y la de Los Miches, además del salón de usos múltiples del CPEM 25 de Neuquén capital.
En
Mariano Moreno la inversión fue de 4,5 millones de pesos; en Los Miches, de
casi 3,5 millones; mientras que el SUM del CPEM 25 demandó un presupuesto de
6,2 millones de pesos. (Redacción especial Minuto Neuquén)