Quiroga celebró el acuerdo con Pehuenche y descartó despidos en Indalo
La empresa suma 12 unidades al transporte público capitalino.Neuquén.- El intendente Horacio Quiroga anunció que desde el próximo 1 de septiembre la empresa Pehuenche complementará el servicio de transporte público de pasajeros en el sector este de la ciudad con un nuevo ramal compuesto por 12 unidades cero kilómetro. De esta forma, Indalo perderá la exclusividad de la prestación y los nueve colectivos asignados a las líneas 17 y 2 se destinarán a una nueva, que funcionará que en el sector noroeste, y al refuerzo de otras que tienen recorrido en esa zona.
El
jefe comunal celebró que “otra empresa
complemente el servicio porque de esta forma sumamos nuevas unidades, y esa es
la forma más rápida de mejorar la prestación”. Ayer se firmaron convenios con
Indalo -para renunciar a la exclusividad que establece el contrato de
concesión- y con Pehuenche, con una
duración de un año, prorrogable por otros 12 meses.
“Comenzamos
a buscar posibilidades de mejora del servicio luego de que no avanzara en el
Concejo Deliberante la propuesta de readecuación presupuestaria para adquirir
15 nuevas unidades”, dijo Quiroga. Añadió que “de común acuerdo la prestataria
resignó la exclusividad monopólica de toda la geografía de la ciudad
permitiendo la incorporación de otras empresas, y hemos comenzado con Pehuenche en las zonas este y sur, en
barrios como Sapere y Don Bosco, en los cuales se brindaba servicio con nueve
colectivos y ahora se hará con 12. O sea, mejoramos la prestación en el oeste y
en el este”.
“Teníamos
un cepo contractual porque fijaba un carácter monopólico y exclusivo a quien
había ganado la licitación de 2011”, sostuvo, al tiempo que explicó que “esta
medida se toma ahora y no antes porque un contrato es un acuerdo de partes y
una decisión unilateral puede generar acciones judiciales y consecuencias para
las arcas de la comuna”.
El
mandatario también descartó que Indalo despida a choferes porque
“tendrá la misma cantidad de unidades, por lo tanto no hay posibilidades de que
alguien pierda su trabajo” y que los cambios incidan en el costo del boleto.
La
novedad se dio a conocer en una conferencia de prensa en la que también se
presentó el Plan Integral de Transporte y Tránsito (PITT), que abarca “todo lo
que estamos haciendo para mejorar el transporte público, como la refacción de
la trama urbana, los trabajos de bacheo, el mejoramiento de cruces peatonales,
la semaforización inteligente, la colocación de garitas, las bicisendas y las
centrales de transferencia”. (Redacción especial Minuto Neuquén)