Pereyra, Rebolledo y Corazini se reúnen hoy con De Vido
Reclamarán obras en el puente La Rinconada y el gasoducto cordillerano.Neuquén.- El senador nacional Guillermo Pereyra, junto con los jefes comunales electos de Junín y San Martín de los Andes, Carlos Corazini y Brunilda Rebolledo, serán recibidos hoy por el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, para avanzar en la concreción de las obras del puente ‘La Rinconada’ y el gasoducto cordillerano.
También
el senador y los futuros intendentes mantendrán un encuentro en el Ministerio
de Defensa para formalizar un pedido por las tierras ociosas del Ejército en el
sur de la provincia.
El
primero de los encuentros se realizará con Julio De Vido a las 10, para abordar el problema de la falta de
suministro de gas domiciliario en la cordillera neuquina y por la paralización
de las obras del puente ‘La Rinconada’, vía de comunicación fundamental en la
conexión con el sur de la provincia.
En
cuanto a la reunión prevista con altos funcionarios del Ministerio de Defensa y
del Ejército Argentino, el objetivo es ultimar detalles para concretar la cesión
de tierras de la guarnición militar de Junín de los Andes, que oportunamente
realizó la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, para
resolver déficits habitacionales de la zona. De esta audiencia también
participará el ex intendente Rubén Campos, quien durante su gestión estuvo al
frente de ésta iniciativa.
En el caso de ‘La Rinconada’, las obras
contemplan el nuevo trazado del puente y sus vinculaciones con las rutas 40 y
234, pero se encuentra detenida desde hace un tiempo. El puente que se utiliza
actualmente es de una sola mano, y está en mal estado de conservación. En este
sentido, Corazini aseguró que “no
sólo representa un peligro para la seguridad vial, sino que además es el único
acceso terrestre directo para el abastecimiento de ambas localidades y
cualquier inconveniente le genera problema logísticos a la región”.
Sobre el gasoducto cordillerano, destacó que se han realizado obras de ‘by pass’ paralelas al gasoducto existente para inyectar presión a la red, como la que se encuentra paralizada a la altura de ‘Cerrito Piñón’, cerca de Piedra del Águila. “Necesitamos que se construya urgentemente una solución definitiva para dar viabilidad a las conexiones solicitadas como en el barrio 101 viviendas de Junín de los Andes, donde sólo fueron conectados 26 vecinos”, explicó. (Redacción especial Minuto Neuquén)