Importante novedad sobre los mellizos africanos que vivían en Neuquén
Te contamos todos los detalles.La historia que conmovió por estas horas a la opinión pública, además del fallecimiento de Maradona, fue la de dos mellizos africanos que fueron adoptados y posteriormente abandonados en Bahía Blanca. El fiscal Marcelo Romero Jardín, investiga el caso.
Los hermanos, que vivieron más de un año en Neuquén y fueron dejados por su padre adoptivo, Eduardo Rucci, en una sede policial bahiense, argumentando que no los podía cuidar "por motivos personales", tienen, ahora, una buena noticia.
Al parecer, surgieron cientos de propuestas de personas que querían adoptarlos, pero ya hay una posibilidad certera. Un grupo familiar del lugar donde fueron dejados bajo custodia estatal, recibiría a los chicos en guarda.
Tal como este diario lo adelantó ayer, Isabel Johanning Mora, encargada costarricense de Casa Emanuel, el orfanato donde los niños residían en el continente africano, confirmó la novedad de estos posibles adoptantes de Bahía Blanca, a Telefé Noticias.
La mujer dijo que en 25 años de trayectoria en ese puesto, es la primera vez que le sucede algo así. Comentó que desconocen qué les pasó a los Rucci, pero que si sabía que el tema de fondo había sido laboral y que no siguieron los consejos de ver a especialistas por la depresión que padecían.
También, comentó que ellos no cumplieron con los pasos legales para homologar la adopción de los dos nenes de seis años de edad, un trámite conocido bajo el nombre de "exequatur". Asimismo, se conoció que entraron al país con visas de turistas.
Mora consideró que lo mejor para los mellizos es que sigan viviendo en Argentina, donde ya se adaptaron a residir. Cuestiones de identidad y de los derechos de los niños están en juego. Y, para terminar, amplió en declaraciones televisivas:
Necesitan una buena familia y se encontró una buena familia que ya tiene una niña nuestra. Ellos van a recibir a los chiquitos. Son de Bahía Blanca.