¡In fraganti! Desarticulan contrabando en Zapala

Trasladaban sin permiso mercadería. Te contamos todo en esta nota.
lunes, 9 de marzo de 2020 · 10:02

Zapala.- Personal de la División Tránsito de la cuidad de Zapala, accionaron adecuadamente y lograron pescar a una matrimonio que llevaba de "contrabando" mercadería ilegalmente adquirida. Fue en el marco de un control rutinario efectuado sobre la ruta 22, a la altura de la localidad ubicada en el centro provincial.

Nada más ni nada menos que llevaban 14 bolsas de piñones. Los productos no contaban con el aval legal para ser transportados y los efectivos de Zapala, lograron percibir "algo extraño" en el sector trasero, considerando que la camioneta Renault Duster, estaba muy baja y, en consecuencia, podría llevar peso excesivo.

La hipótesis se confirmó y cerca de las 13 horas de este domingo 08/03 al frenar el rodado, realizaron los pedidos correspondientes de documentación y se dieron cuenta que llevaban esa mercadería sin permiso alguno.

Se trataba de una pareja que transportaba en la caja de atrás de la Duster, cerca de 98 kilogramos de ese producto.

Es decir cada una de las bolsas, portaba 7 kilos del famosos fruto conocida como la semilla proveniente de la araucaria, cuyo consumo tiene muchísimas propiedades nutricionales, curativas y preventivas. Cabe destacar que además,  el piñón es considerado como "fruto sagrado" del pueblo mapuche y proviene del arbol nativo nombrado, de características milenarias.

 En forma inmediata, los uniformados pertenecientes a la ciudad comandada ahora por el intendente Carlos Koopmann, dieron intervención a la División Guardafauna, que debido a la contravención de la Ley Provincial 1.890, procedieron a su incautamiento correspondiente.

Aclaración. Si bien se comunicó que por medio de la resolución 057/20, quedó habilitada la temporada de recolección de piñones hasta el 19 de abril, la subsecretaría de Producción aclaró que se puede recolectar por persona y sólo así será válido el procedimiento.  

No esta avalada la guía por grupo familiar. Además, en los parajes habilitados, se emitirán guías para consumo a miembros de comunidades mapuche y pobladores rurales. Sobre las cantidades, en el caso de los bosques de propiedad fiscal,  se permiten 30 kilos por persona por temporada y el valor es de 32 pesos por kilo, más por kilo, el correspondiente pago del derecho de inspección, que tiene un valor de cinco pesos.


 

¡Otro contrabando desarticulado efectivamente por el accionar correcto del personal de la fuerza de Zapala!. (Redacción especial Minuto Neuquén)