Neuquinos varados: son más de 1000 los que todavía no pudieron regresar
80 se encuentran en otros países.El aislamiento obligatorio por la pandemia por coronavirus ocasionó el cierre de fronteras y esto dejó a miles de personas varadas en otras partes del mundo.
Ya pasaron más de 50 días desde que empezó la cuarentena en Argentina y todavía hay mucha gente que no pudo regresar a su hogar. Según un informe emitido por el gobierno provincial quedan 80 neuquinos varados en el exterior. De estos 60 están en Andorra, 3 en Málaga y Cadiz, 6 en Estados Unidos, 7 en Tailandia, 1 en Japón, 2 en Kenia, 1 en Holanda, 1 en Polonia y 1 en Colombia.
Las autoridades provinciales estuvieron en contacto con las embajadas y las cancillerías para informarse sobre la situación de los neuquinos. En cuando a Andorra, que es donde más varados hay, se intentará incorporar a una gran cantidad de ellos en los vuelos que están previstos desde Barcelona en los próximos días.
En este pedido de vuelta también se incluyen a los demás Argentinos varados en otras partes de Europa que están más desconectadas de nuestro país. Hasta el momento son 388 neuquinos los que ya lograron regresar a sus casas.
A su vez, hay más de 1.000 que se encuentran en otras provincias del país, estos empezaron a regresar días atrás cuando el gobierno provincial comunicó que se podía enviar una solicitud y que tras la aprobación del Gobierno Nacional se emite un certificado válido por 96 horas para regresar a sus hogares en sus propios vehículos.
Para aquellos que aún no enviaron su solicitud para regresar y se encuentran en otras provincias de Argentina, el permiso se realiza a través del Ministerio de Ciudadania y al entrar en este link podrán acceder a la información. Además quienes no cuenten con movilidad propia, podrán informarlo a las autoridades que lo anotarán y les avisaran cuando surja algún medio de transporte extraordinario como combis o colectivos.
Por otro lado, los neuquinos que se encuentran varados en Chile podrían concretar su vuelta la próxima semana. Actualmente el ejecutivo provincial está trabajando con los consulados para que se establezca el protocolo y los controles sanitarios para habilitarles el paso Pino Hachado y que luego sean dirigidos a sus residencias donde realizarán los 14 días de cuarentena.