El Museo Olsacher de Zapala en la consideración mundial ante un hallazgo histórico

Se trata de los restos fósiles de un dinosaurio, probablemente el más grande que existió.
domingo, 24 de enero de 2021 · 18:26

Trascendencia mundial ha tenido en los últimos días el hallazgo de los restos fósiles de un dinosaurio, quizás el más grande de la historia, con destacada participación del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Prof. Dr. Juan A. Olsacher” de Zapala.

Cabe mencionar que el trabajo de investigación realizado en la zona centro del territorio neuquino cuenta con el trabajo del equipo del Museo Olsacher de Zapala, el cual depende de la Dirección Provincial de Minería de la provincia del Neuquén.

Así también, además del Museo Olsacher, participaron investigadores del Centro de Investigación en Geociencias de la Patagonia, el Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología de la Universidad Nacional de Río Negro, la Facultad de Ciencias Naturales, el Museo de la Universidad Nacional de La Plata, el Museo Paleontológico Egidio Feruglio de Trelew y el Grupo Aragosaurus, de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza en España.

Sobre el tema, el director del museo en la localidad de Zapala, Alberto Garrido, indicó: “Si bien se encontró hace un par de años, es tan grande el ejemplar que nos está llevando mucho tiempo extraerlo”.

Lleva mucha logística, pero justamente con los pocos materiales que se han recuperado sería sin dudas uno de los dinosaurios más grandes.

A posteriori, el director del Museo Olsacher expresó que “el hallazgo corresponde a restos de un ejemplar herbívoro perteneciente al grupo de los titanosaurios”.

Los restos desenterrados hasta el momento de este ejemplar pertenecen a huesos articulados de su cola y cadera.

Es válido destacar que los trabajos de campo comenzaron a realizarse a partir del año 2012, momento en el cual fueron rescatados diversos restos de dinosaurios, los cuales aún se encuentran en estudio.