NEUQUÉN CAPITAL

Mariano Gaido defendió los trabajos en el parque ribereño de la Confluencia

El intendente de Neuquén Capital, Mariano Gaido, apuntó contra las críticas y aseguró que no hubo afectación ambiental en el área.
miércoles, 6 de octubre de 2021 · 08:51

Días atrás, vecinos y vecinas del barrio Confluencia de la ciudad de Neuquén se organizaron y exigieron al intendente Mariano Gaido que detenga el desmonte en la península Hiroki. Se trata de uno de los tres sectores de las costas de los ríos Limay y Neuquén que, en diciembre de 2020, el Concejo Deliberante de la localidad declaró como área protegida.

Ayer, en el marco del acto de inauguración de unos 2.600 metros de costanera de paseo recreativo a la vera del río Neuquén, el jefe comunal, Mariano Gaido, confirmó que no hubo afectación ambiental en la zona. Incluso, aseguró que remitió informes a la Justicia que lo demuestran, en tanto, los trabajos cuentan con estudios de impacto en el paseo donde se unen los dos cursos de agua.

Asimismo, Mariano Gaido en calidad de líder de la Municipalidad local consideró que fue su gestión la que le otorgó rango de área natural a la península Hiroki, también conocida como parque ribereño de la Confluencia.

La Municipalidad dijo haber llegado a los diez kilómetros costeros armados para los y las visitantes. Fuente: (Diario Río Negro).

En respuesta al pedido de información pública por el presunto daño ambiental que presentó la Defensoría del Pueblo, Mariano Gaido aseguró que “de ninguna manera” se afectó el ambiente. Luego, recordó que esa zona ribereña registraba talas indiscriminadas, quemas y vertido de basura.

Así, el intendente de Neuquén Capital reiteró que fue la gestión municipal que preside la que visibilizó el lugar y le echó luz para el acceso de la gran mayoría de la ciudad. De este modo, apuntó contra las críticas y defendió los trabajos que se realizan en el sector del río Limay del paseo costero. En concreto, celebró la incorporación de más de dos kilómetros de costanera y recordó que esta obra permitió el reencuentro con una ribera que era de uso exclusivo para los copropietarios de los barrios privados en ese sector.

 

Luchan en resguardo de los ecosistemas y la salud de la población

Tal como se adelantó anteriormente, la comunidad del barrio Confluencia de Neuquén Capital denunció que la Municipalidad destruye la península Hiroki, una de las tres áreas abarcadas por la ordenanza N° 14.147.

En diálogo con La Izquierda Diario, los vecinos y vecinas de la zona advirtieron que, según la propia norma votada el año pasado, los sistemas ribereños “poseen un alto grado de importancia ecológica” y pueden albergar “numerosas especies vegetales y animales”.

El barrio Confluencia lucha en defensa de la península, de la Isla 132 y del Parque Regional Bardas norte: "Porque nuestras vidas y el ambiente valen más que sus ganancias". Fuente: (La Izquierda Diario).

A su vez, señalaron que en el lugar se ubican sectores de la costa de los ríos Limay y Neuquén, que contienen bosque ribereño sin cementar, postal que contrasta ampliamente con lo que sucede en el resto de las costas de los ríos en la ciudad capital.

También, denunciaron que, de acuerdo a sus cálculos, las obras ya arrancaron unos 500 árboles. Además, hubo “movimientos de suelo y defensas costeras, talaron y podaron árboles y arbustos, y hasta provocaron un incendio en la zona en la que se ubicaría una hostería”.