NEUQUÉN CAPITAL
Productores exigen desalojar tierras usurpadas en Añelo
Denuncian que una comunidad mapuche se instaló en una propiedad de la familia Galván en Añelo.Este miércoles, integrantes de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén irrumpieron la calma de Casa de Gobierno. Se apostaron en la puerta del edificio para reclamar por tierras usurpadas en Añelo.
En concreto, protagonizan una protesta en defensa de la propiedad privada. Según indicaron, la comunidad mapuche Fvta Xayen el pasado 26 de septiembre usurpó el campo de la familia Galván en Añelo. Hoy, exigen una solución a este conflicto de tierras en la localidad neuquina.

Como primer término, solicitan que se desaloje la propiedad privada de Galván que, según indicaron, integrantes del pueblo mapuche tomaron sin permiso ni previo aviso. Se trata de un predio ubicado a 18 kilómetros de Añelo y que, de acuerdo a la advertencia de la comunidad Fvta Xayen, las tierras les pertenecen porque son ancestrales.
Así, bajo la consigna “No a las usurpaciones”, productores, vecinos y vecinas del norte neuquino solicitan a las autoridades de la provincia de Neuquén que defiendan la propiedad privada y ordenen de inmediato el desalojo de las personas que tomaron la chacra de la familia Galván.

“No hay discusión alguna: las tierras le pertenecen a la familia Galván”
En diálogo con LU5, el titular de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, Sebastián Hernández, advirtió que la situación es grave. Luego, acusó de complicidad al Gobierno de la provincia de Neuquén y a la Justicia.
Inmediatamente, explicó que la familia afectada tiene a su favor una orden de desalojo emitida por el fiscal Marcelo Silva por el presunto delito de usurpación. Sin embargo, la Policía de Neuquén aún no concretó el procedimiento.
Después, el líder de los productores consideró: “Es una locura que pase esto, que la justicia no actúe en consecuencia y no defienda la propiedad privada. Es una locura que la política avale esto, deje que pase y quede como cómplice”.

Antecedentes más cercanos
Sebastián Hernández recordó a LU5 que con anterioridad, concretamente hace más de un mes, sucedió una situación similar en Allen. Frente a esto señaló que este tipo de hechos se repiten con frecuencia y en todo el territorio de Río Negro y Neuquén. Puntualmente, señaló: “Desde la Federación defendemos la propiedad privada, no lo vamos a permitir. Más allá de las tierras, por el hecho de respetarnos entre nosotros y por no estar por fuera de la ley, si no sería un caos”.