Boleto gratuito deportivo y cultural: qué dice el proyecto del candidato por el MPN
Se avanza con una medida extraordinaria sobre el boleto para impulsar las actividades recreativas.El candidato a concejal por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), Claudio Domínguez, adelantó de manera extraoficial que el frente que se impuso en las elecciones del 12 de septiembre trabaja en la redacción de un proyecto de ordenanza sobre el boleto gratuito para impulsarse desde el 2022.
“Con Victoria Fernández estamos desarrollando una ordenanza para el año que viene dentro del nuevo contrato de concesión con el transporte de pasajeros, que tiene que ver con el boleto deportivo y cultural gratuito”, lanzó Domínguez.
En este sentido, el proyecto a formularse y debatirse resalta que los vecinos que realicen actividades deportivas y culturales, durante los fines de semana, tengan boleto gratuito.
“De esta manera, las y los chicas y chicos se puedan trasladar los fines de semana a realizar actividades recreativas sin tener dificultades”, agregó el concejal del MPN como impulsor al deporte así como al desarrollo de las capacidades de los ciudadanos. Por ello, destacó las obras en materia de deporte que lanzó la Municipalidad de Neuquén bajo el movimiento que lleva 58 años en el poder.
Los avances en espacios de recreación y deporte
Domínguez enumeró el trabajo realizado hasta el momento en actividades deportivas y recordó los lanzamientos en distintos puntos de la ciudad, como la inauguración de la cancha de fútbol sintético en Gregorio Álvarez así como la puesta en marcha de las obras como el polideportivo que tendrá el barrio San Lorenzo y la cancha de fútbol en el barrio Confluencia.
Además, el político adelantó que en un mes y medio comenzará la construcción y ampliación de tres gimnasios que desarrollará la Municipalidad en Parque Industrial y prometió para 2022 la edificación en Melipal y en Confluencia
Finalmente, el candidato a concejal destacó la construcción del natatorio municipal olímpico, que la elevó como emblemática, ya que será “una pileta de 50 metros y será la única pileta de estas características en la Patagonia”, resolvió.