Neuquén
Geriátricos: progresa la creación en Neuquén de una relevante ley
La comisión de Desarrollo Humano y Social de Neuquén emitió el despacho al proyecto de ley que regula la actividad de los geriátricos.El cuerpo que preside el diputado Javier Rivero, tras varias reuniones de análisis, consiguió la unanimidad en la votación del proyecto que regula la actividad de las residencias y centros de día para personas mayores en Neuquén.
En este sentido, la normativa contempla una serie de requisitos para la habilitación y correspondiente funcionamiento de geriátricos en Neuquén, tanto públicos o privados, con o sin fines de lucro dentro del territorio neuquino.

Por su parte, la diputada María Laura du Plessis resaltó que la medida recogió sugerencias y modificaciones de todos los bloques políticos y del Poder Judicial de Neuquén. Además, enfatizó que el proyecto, antes de su paso a despacho, fue discutido en distintos encuentros y valoró como positiva su pronta sanción.
Qué establece dicha medida
Por un lado, la Ley establece los derechos que tendrán los adultos mayores internados en geriátricos en Neuquén, entre ellos el derecho a decidir sobre su ingreso al centro o residencia, así como también su permanencia o egreso de la misma, con su consentimiento o con el apoyo de un curador designado por sentencia judicial.

Además, la garantía de recibir un trato digno, igualitario, equitativo y sin discriminación ya sea por su edad, por su estado de salud o sus condiciones biopsicosociales. Igualmente, derecho a ser debidamente informado sobre las normas de funcionamiento de la institución previo a su ingreso.
Por otro lado, está reglamentada la libertad de circular dentro y fuera del geriátrico, acceder a una atención integral que satisfaga las necesidades físicas, materiales, biológicas, emocionales, sociales, laborales, culturales, recreativas, productivas y espirituales de las personas adultas mayores, donde deben ser reconocidos sus hábitos y capacidades.

De acuerdo a la información brinda por la Legislatura, se creará un “Registro único y obligatorio de residencias y centros de día para personas mayores” de acceso público y gratuito. Allí, deberán figurar todas las instituciones que trabajen en la provincia, una vez que tengan la habilitación correspondiente para su funcionamiento.
Por último, las residencias o centros de día de Neuquén deberán estar a cargo de profesionales con carreras de grado, que se encuentren con avales educativos y estén debidamente matriculados. En este sentido, tendrán que presentar una certificación ética profesional y capacitarse una vez al año en gerontología.