NEUQUÉN CAPITAL
La organización social Barrios de Pie protesta en Casa de Gobierno
Integrantes de Barrios de Pie reclaman por puestos de trabajo. También, se movilizan en distintos puntos de la provincia de Neuquén.Este martes, en toda la provincia de Neuquén y, particularmente en la ciudad cabecera, integrantes de Barrios de Pie se movilizan contra la pobreza y el hambre. En concreto, reclaman puestos de trabajo, ya que, aseguran que “para los humildes esta es la única salida a la crisis”.
En Neuquén Capital, la organización social Barrios de Pie concentra en inmediaciones a Casa de Gobierno. Puntualmente, mantienen un acampe frente a la sede central gubernamental en calle La Rioja y Roca.

Tras la convocatoria, Barrios de Pie expresó a través de un comunicado de prensa que “la producción récord de petróleo debe ponerse en primer lugar para achicar la desigualdad vergonzosa que tiene Neuquén”.
En las líneas siguientes, la organización social fue contundente en su reclamo: “Las familias no resisten otro fin de año con mesas vacías”.

Por último, expresaron públicamente que permanecerán en las puertas de Casa de Gobierno hasta ser atendidos por "las máximas autoridades" del Gobierno provincial. Incluso, apuntaron contra el gobernador Omar Gutiérrez y advirtieron "si es que está dispuesto".
“Las familias de Neuquén no llegan a fin de mes”
En diálogo con LM Neuquén, Sebastián Íbalos, referente de Barrios de Pie, aseguró que “las familias de Neuquén no llegan a fin de mes". Luego, agregó: "La desocupación es altísima y la pobreza es un porcentaje alto”.

En esta línea, Íbalos contó: “Lo que planteamos es que tienen que hacer un plan que genere trabajo". Frente a esto detalló: "El Gobierno debe dejar de mirar para otro lado y dar respuesta sería a quienes más han sufrido, sufren y cargan con el peso de esta crisis”.
Más protestas en Neuquén
Esta mañana, trabajadores del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), organizados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), cortaron la ruta N° 22 a la altura del puente de Arroyito.
Según se confirmó, la protesta es en reclamo del pase a planta permanente de 60 empleados del organismo, el cumplimiento de una paritaria de 2017 por el ingreso de más personal y el pago de promoción horizontal y de la ropa de trabajo.