Neuquén: ATE anunció cuándo se pagará un beneficio clave

Este viernes 28 se acreditará la primera cuota de 20 mil pesos por compensación de ropa de trabajo.
martes, 25 de mayo de 2021 · 14:03

Los representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén anunciaron que este viernes 28 de mayo, los afiliados tendrán acreditado el pago de la primera cuota de la compensación por ropa de trabajo. Esto fue acordado en la mesa de recomposición salarial el pasado 27 de abril, el monto convenido fue de 40 mil pesos en dos cuotas de 20 mil.

Durante esta mesa de negociación con el Gobierno de la provincia, también se acordó aplicar un aumento escalonado al básico del 53,09 por ciento para los afiliados del gremio estatal. “La evolución de los porcentajes que se plantean en forma bimestral tiene que ver con las posibilidades financieras que tiene la provincia para poder pagarlos”, aseguraron las autoridades provinciales.

ATE publicó qué sectores cobrarán.

Por otro lado, el Ejecutivo propuso una suma no remunerativa de 3.500 pesos mensuales a pagar hasta el mes de agosto para los salarios netos inferiores a 55 mil pesos. De esta manera, el aumento progresivo acordado entre ATE y el Gobierno quedó dividido así: 10 por ciento en mayo, 5 por ciento en julio, 5 por ciento en septiembre; 5 por ciento en noviembre y el 8,12 en diciembre sobre los salarios conformados en marzo de este año.

Desde el gremio publicaron una fecha más de cobro.

Un conflicto de más de dos meses

Tras dos meses de protestas de los trabajadores de Salud de Neuquén se logró llegar a un aumento salarial que en diciembre llegará al 53 por ciento. Este acuerdo reemplaza al anterior, pactado en las paritarias de febrero del 2021, cuando la conducción provincial de ATE firmó por el 15 por ciento de incremento hasta julio. Este acuerdo fue rechazado por el conjunto de los estatales y los trabajadores de Salud, quienes alzaron la voz para ser escuchados y llevaron a cabo distintas medidas de fuerza que incluyeron cortes en la denominada ruta "del Petróleo" y accesos a localidades turísticas. 

El sector de Salud no participó de las asambleas.

Finalmente, el martes 27 de abril, se aceptó la oferta salarial enviada que la administración había presentado el día anterior. El Secretario General, Carlos Quintriqueo aseguró que en cada seccional se hicieron las asambleas generales y en la Confluencia participaron más de 1.600 afiliados de todos los sectores y fue aceptada por unanimidad.