Neuquén Capital: comenzó la vacunación a demanda para mayores de 50 años
Si bien la idea inicial era realizar esa modalidad solo para mayores de 55 años, decidieron ampliar la franja etaria.Desde este jueves a la tarde hay vacunación a demanda para mayores de 50 años en el estadio Ruca Che y en el colegio Don Bosco de Neuquén Capital, así lo anunció al mediodía el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, por sus redes sociales.
Según informaron las mismas autoridades provinciales, esta mañana, los primeros destinatarios de las dosis, bajo esta modalidad, iban a ser los mayores de 55 años. Finalmente, ampliaron la población objetivo para la ciudad capital.

Será una larga jornada de vacunación en Neuquén Capital, porque está planificado que el Ruca Che mantenga sus puertas abiertas hasta la medianoche y el Don Bosco lo hará hasta las 20 horas.
Los únicos requisitos son la edad y la residencia en la ciudad de Neuquén. Es decir, que sin turno previo, todas las personas mayores de 50 años que se acerquen a los establecimientos serán vacunadas. Deben llevar DNI que acredite edad y domicilio o un servicio a su nombre con la dirección actual.
La provincia recibió 31 mil dosis de AstraZeneca
Esta ampliación del grupo etario es posible gracias a que este jueves por la mañana llegaron a la provincia 31 mil dosis de la vacuna AstraZeneca.
Las autoridades informaron que están destinadas para las franjas etaria ya mencionadas y para “los trabajadores que cumplen algunos de los 24 rubros considerados tareas esenciales, como los productores de luz, gas y petróleo, trabajadores de prensa y de transporte”.
Desde el gobierno planean aplicar la totalidad de estas dosis en tres días.
Para anotarse es necesario ingresar a la página del Ministerio de Salud de Neuquén, apretar al botón “Campaña de Vacunación COVID 19 – Registro para vacunarse” y una vez allí, seleccionar el registro según la población objetivo que corresponda.
Con este nuevo arribo, Neuquén recibió hasta el momento 114.250 vacunas Sputnik V, 95.900 del primer componente y 18.350 del segundo; 71.701 Sinopharm y 78.800 AstraZeneca. De estas, 226.632 inyecciones ya fueron aplicadas, entre las que se incluyen primeras y segundas dosis.
Más de 10 millones de personas fueron vacunadas
El plan de vacunación contra el coronavirus avanza en todo el país. De acuerdo con los datos del monitor de vacunación, ya son 10.087.539 argentinos los que recibieron al menos la primera dosis de la vacuna. Además, hay 2.907.084 que tienen las dos dosis. Con respecto a las vacunas adquiridas, estas ya suman 17.631.945 unidades, pero en los próximos días serán más, dado que llegarán inmunizantes de Sputnik V y AstraZeneca.