El tema que nadie se anima a tratar: el déficit de la caja previsional del ISSN
Los pronósticos para los próximos años son alarmantes.Tras alcanzar la calma por la disputa en la Legislatura neuquina para lograr la autorización para que la provincia tome deuda pública, hoy, resurge un tema de larga data, pero que nadie se anima a tratar: el déficit de la caja previsional del Instituto de la Seguridad Social del Neuquén (ISSN). Se trata de una problemática que lleva años en la cámara legislativa; sin embargo, aún las soluciones no llegan y los números están cada vez más en rojo.
De acuerdo a un relevamiento de LM Neuquén, las finanzas del ente estatal indican que el año pasado cerró diciembre con pérdidas de más de 4.800 millones de pesos y este año, la situación empeoraría: el déficit estará próximo a los 8.000 millones de pesos.
Ahora bien, los pronósticos a futuro son todavía más alarmantes. Según indicó el medio, para el 2022, el pasivo del ISSN podría superar los 12.000 millones de pesos. Si se proyecta aún más en el tiempo, en el 2024, la caja previsional provincial superará los 20.000 millones de pesos en pérdidas.
Si bien en la práctica todo indica que el ISSN genera recursos suficientes para autofinanciarse y brindar otros servicios a sus asociados y asociadas, aparentemente el desbarajuste se origina cuando se deben atender las urgencias de la caja previsional.
Carlos Quintriqueo advirtió: “En enero el ISSN va a explotar”
El martes pasado, el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Carlos Quintriqueo, se reunió con legisladores y legisladoras del Movimiento Popular Neuquino (MPN) y del Frente de Todos. El encuentro fue para exigir la aprobación del proyecto para que Neuquén acceda a crédito público, no obstante, el gremialista lanzó la próxima lucha: “Ahora, el ISSN”.
Tras la discusión de la iniciativa del endeudamiento, Quintriqueo puso otro reclamo sobre la mesa y advirtió, lisa y llanamente, la crítica situación financiera del ISSN: “Hay que ponerse a trabajar ahora, porque si no se hace algo, en Enero el Instituto va a explotar”.
Las cartas que baraja el Ejecutivo provincial
Según indicó LM Neuquén, desde el Gobierno de la provincia de Neuquén aseguraron que el tema “está en agenda” y comparten la misma preocupación de Quintriqueo. A la vez, se conoció que el gobernador Omar Gutiérrez tiene en su poder un “proyecto borrador” bajo el nombre de “Ley de Reforma del Sistema Previsional del ISSN”. Al respecto, la fuente consultada por el medio manifestó: “Los aportes extras que cada año realizamos desde el Ejecutivo ya no alcanzan y se hace más que necesaria una reformulación de la Ley 611”.
Los gremios ya están en alerta
Pese a no haber certezas, los y las estatales ya planean rechazar cualquier reforma que implique incrementar los aportes jubilatorios de los trabajadores y trabajadoras. Por lo cual, ya discuten posibles alternativas. En concreto, una de las propuestas de los gremios es crear un Fondo Especial de Financiamiento Previsional formado a partir del aporte mensual de las regalías petroleras o de algún impuesto provincial.