Plan de vacunación: abrió la inscripción para menores de 18 años
Será para adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo.Hace instantes, el gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, anunció que se amplía una vez más el grupo objetivo del plan de vacunación contra el coronavirus en el territorio local.
En esta ocasión, Gutiérrez comunicó en conferencia de prensa que el Ministerio de Salud de la provincia abrió la inscripción para la campaña de inmunización contra la enfermedad viral para menores de 18 años con factores de riesgo. Es decir, a partir de hoy, quedó habilitado el registro para adolescentes de entre 12 y 17 años con comorbilidades preexistentes.
A la vez, el mandatario de Neuquén explicó que la medida se tomó puntualmente para “conocer el volumen de adolescentes” que hay en la provincia y que podrían recibir la vacuna contra el virus. En tanto, estimaciones preliminares arrojaron que en el territorio local habría, en promedio, 65.000 chicos y chicas de ese rango etario.
Por ello, la provincia buscará efectuar un relevamiento concreto de la cantidad de jóvenes de entre 12 y 17 años que residen en Neuquén para brindarles la posibilidad y la prioridad para recibir la inmunización contra la enfermedad viral.
También, el gobernador de la provincia de Neuquén indicó que las personas menores de 18 años, tanto en la jurisdicción como en el país, serían las principales destinatarias de las vacunas de Moderna. Al respecto, señaló: "Ha llegado un lote importante del laboratorio Moderna producto de una donación de Estados Unidos. Esas vacunas tienen la ventaja de que pueden ser destinadas a menores de edad. Está en trámite su aprobación, y una vez que se haga serán distribuidas a las provincias. En el diálogo que tenemos con Nación estudiamos la posibilidad de que esas vacunas tengan como destino a los menores de 18 años".
Neuquén Capital suma más vacunatorios
Tras el intenso ritmo en que avanza el plan de vacunación en la provincia, la ciudad capital prevé ampliar los sitios donde se aplican las dosis a diario. Así, con el objetivo de “descentralizar la vacunación”, Neuquén Capital incorporará nuevos vacunatorios.
De este modo, próximamente, se sumarán a la campaña de inmunización los centros de Salud de los barrios Villa María, San Lorenzo Norte, Nueva Esperanza, Almafuerte y Confluencia.
En paralelo, este martes, la ciudad inauguró un nuevo espacio para desarrollar jornadas de vacunación a demanda: el Cine Teatro Español. Desde esta mañana, el sitio cultural se convirtió en un vacunatorio y puede asistir cualquier persona mayor de 18 años que desee inmunizarse contra el coronavirus.
Según indicó Omar Gutiérrez, el lugar está habilitado de 8 a 14 horas y funciona bajo la modalidad "vacunación libre", o sea, se inmuniza a todos los neuquinos y neuquinas que vivan en el territorio sin importar la localidad concreta en la que se reside actualmente y se hayan inscripto en el sitio web del Ministerio de Salud.
Omar Gutiérrez lanzó una esperanzadora predicción
En el marco de la conferencia de prensa que brindó hoy, el mandatario provincial aseguró que, en los próximos días, “el 60% del pueblo de Neuquén tiene aplicada la primera dosis”. Si se atiende a la declaración de Omar Gutiérrez, la proyección detalla que, muy pronto, seis de cada diez neuquinos y neuquinas tendrá, al menos, la primera dosis contra la enfermedad respiratoria de origen chino.
Por último, el gobernador de Neuquén resumió: "Vamos a facilitar para promover el proceso de vacunación" y destacó la alta adhesión que tiene la campaña de inoculación en la sociedad neuquina.