La provincia recibirá un nuevo cargamento de vacunas de AstraZeneca
Así lo confirmó el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, en su cuenta oficial de Twitter.Esta mañana, el gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, confirmó una noticia estupenda. Según detalló a través de su cuenta oficial de Twitter, este jueves, llega al territorio local un nuevo lote de vacunas de AstraZeneca.
En concreto, el mandatario provincial puntualizó que mañana llegará a la jurisdicción un cargamento con 18.900 dosis de la vacuna contra el coronavirus de dicho laboratorio. En sí, arribarán más componentes del fármaco que fortalecerá el plan de vacunación contra la enfermedad viral presente en todo el mundo.
Hasta el momento, con múltiples jornadas de vacunación a demanda en la capital provincial y diferentes localidades del interior del territorio, Neuquén ya logró vacunar, con al menos una dosis, al 56.4% de la población total. Así lo indican las cifras oficiales del Ministerio de Salud de la provincia.
Fuente: (Ministerio de Salud de Neuquén).
Gran avance del plan de vacunación: Neuquén aplicó más de 480.000 dosis
A la fecha, Neuquén desarrolla la campaña de inmunización más importante de su historia. Se trata de uno de los planes de vacunación con mayor alcance, logística y desarrollo. En estos momentos, la provincia ya aplicó un total de 480.659 vacunas, entre primeras y segundas dosis. En suma, colocó a 379.412 neuquinos y neuquinas el primer componente y completó 101.247 esquemas de vacunación.
En plena segunda ola de contagios, triunfa Neuquén Capital
Actualmente, la positividad de casos de coronavirus está en descenso en Neuquén Capital. Según los datos de julio de los dispositivos DetectAR, el promedio actual es del 31%. Se trata de una cifra mucho menor que en mayo pasado, momento en el que la ciudad registró el pico máximo de contagios.
En diálogo con LM Neuquén, el subjefe de la zona sanitaria Metropolitana, Martín Giménez, remarcó: “Tenemos un franco descenso de la circulación viral”. No obstante, señaló que todavía no retornamos al 27% de positividad de principios de año.
Por ello, reiteró que, pese a este panorama esperanzador, la gente debe mantener los cuidados de siempre: uso correcto del tapaboca, la higiene de manos y el distanciamiento social.