Coronavirus: Neuquén se prepara para recibir un importante lote de vacunas

Se trata de 22.400 unidades de Sinopharm que se distribuirán en toda la provincia.
jueves, 22 de julio de 2021 · 14:09

La campaña de vacunación contra el coronavirus avanza rápidamente en Neuquén ya que, en las últimas horas, de acuerdo a lo que anunció el gobernador, Omar Gutiérrez, arribará un lote de 22.400 unidades del material médico de Sinopharm. Con esta llegada, en una semana, la provincia habrá recibido más de 60.000 dosis. 

En concreto, el mandatario indicó que 7.154 vacunas serán utilizadas como primeras aplicaciones, mientras que las restantes 15.246, se destinarán a para completar esquemas. Detalladamente, esta semana llegaron al territorio neuquino 63.700 unidades que fueron inmediatamente incorporadas al operativo inmunizador.  

Igualmente, Gutiérrez comunicó que hoy, jueves 22 de julio, llegaran 18.900 inyecciones del laboratorio AstraZeneca. En este caso, 17.600 serán destinadas primeras dosis, en tanto, 1.300 irán complementarán los esquemas a lo largo y ancho de Neuquén

De acuerdo a la última información difundida por el Ministerio de Salud, en la provincia ya se inmunizó a 486.805 personas. En detalle, 383.787 habitantes de Neuquén  recibieron la primera inoculación contra el virus pandémico, mientras que 103.018 neuquinos y neuquinas completaron su calendario vacunatorio.  

Vacunación a demanda 

Asimismo, en 10 distritos de la provincia se lleva a cabo una jornada de inmunización sin turno para los mayores de 18 años sin factores de riesgo que se hayan inscripto en la página oficial del Ministerio de Salud puedan acceder a la primera inyección. Concretamente, el objetivo de la cartera sanitaria es avanzar con la vacunación contra el coronavirus antes de la posible llegada de la tercera ola al territorio provincial. 

En Junín y San Martín de los Andes se lleva a cabo una jornada de vacunación a demanda de segundas dosis. 

Es importante aclarar que, los vecinos mayores de 18 años que presenten algún factor de riesgo y las personas lactantes pueden acudir a cualquiera de los centros dispuestos en su localidad en los horarios pautados. Cabe recordar que deben asistir con su Documento Nacional de Identidad (DNI) y el certificado médico pertinente.