Sauzal Bonito
Preocupación: buscan develar la causa de los constantes sismos en Sauzal Bonito
El INPRES trabaja para determinar la causal de los movimientos tectónicos, en tanto la provincia analiza la situación de los pobladores.En los últimos días, los habitantes de Sauzal Bonito se encuentran con el constante temor de que la tierra vuelva a temblar. En 72 horas, los vecinos testifican haber sentido más de 40 sismos. En este contexto, el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) conjuntamente con el ministerio de Energía y Recursos Naturales y con la subsecretaría de Defensa Civil monitorean la sismicidad registrada.
En paralelo, se desarrolla el programa de Monitoreo Sísmico Provincial que busca mejorar la lectura en tiempo real de la actividad tectónica del subsuelo, además de evaluar y emitir los reportes pertinentes sobre la situación en el poblado neuquino. Asimismo, el Conicet comenzó a trabajar con el INPRES, a fin de asistir en el análisis y evaluación científica de la información que brinda la red de monitoreo.
En concordancia, la actual titular del organismo mencionado, Patricia Alvarado, informó que hasta el momento se registraron 11 terremotos entre el 13 y 19 de julio en Sauzal Bonito y Añelo con magnitud mayor que 2.5 y con una profundidad de entre 4 y 8 km. En este sentido, aclaró que, "se ha tratado de movimientos de magnitud de pequeña a moderada”.
Ante las especulaciones que han surgido a partir de los testimonios de los pobladores, Alvarado aseveró que no están en condiciones de determinar que los movimientos estén relacionados a la actividad petrolera ya que, de momento, no se puede testear con toda la suficiencia de equipamiento e información, la causal de estos temblores.
La peligrosidad de la cadena andina
Detalladamente, la profesional explicó que Neuquén se encuentra ubicada en la cadena andina, donde los movimientos de este tipo son esperables, por eso, pese a que los vecinos de Sauzal Bonito afirman no haber sentido esta clase de eventos tectónicos hasta el 2015 expresó que, al encontrarse en este cordón, se pueden experimentar sacudidas. “Neuquén, con sus fallas geológicas locales, tiene una peligrosidad sísmica natural”, expresó.
Además, recalcó que el territorio neuquino se encuentra en una zona 1 y 2 considerada de "peligrosidad reducida a moderada", dentro del mapa de Zonificación Sísmica de Argentina. En ese orden, también añadió que Sauzal Bonito está ubicado en una parte de la Dorsal Huincul, en donde existen fallas geológicas locales, por lo que hay una recurrencia en los movimientos, y estos son totalmente predecibles bajo estas condiciones.
El Ejecutivo provincial a disposición de la comunidad
Asimismo, una comitiva del gobierno provincial, conformada por referentes de la subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos, Gobiernos Locales y del Instituto de Viviendas de la provincia, llegó al poblado para profundizar en el relevamiento de las viviendas afectadas y las características que éstas presentan.