En Neuquén ya se pueden realizar los trámites de años de aportes por hijo
Son para mujeres en edad jubilatoria, que no cuenten con los años requeridos de aportes.La Unidad de Atención Integral (UDAI) de Neuquén dependiente de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que ya están disponibles los turnos para tramitar los aportes por hijo. Cabe destacar que este beneficio está destinado a mujeres que están en edad jubilatoria, pero no cuentan con los 30 años de trabajo en blanco requeridos.
En este contexto, desde la federación gubernamental de la provincia explicaron que es un reconocimiento a las tareas de cuidado, de modo que se computará un año de aportes por hija/o y dos años por hija/o adoptada/o. En tanto, en el caso de una hija/o con discapacidad, se añadirá un año adicional y dos años, en caso de que haya sido beneficiaria de la Asignación Universal por Hija/o (AUH) por al menos 12 meses.
Igualmente, informaron que es requisito indispensable que hijas e hijos se encuentren registrados legalmente para que pueda realizarse este trámite. Por consiguiente, podrán revisar en qué condiciones se encuentran los vínculos familiares registrados en la página de ANSES, donde están todos los datos actualizados.
¿Cómo se realiza el trámite?
De acuerdo a la información suministrada, la atención se efectuará con turno previo y comenzará a llevarse a cabo a partir del 2 de agosto, entre las 14 y las 17 horas, en la oficina ubicada en Córdoba 65. Además, por consultas y asesoramiento se puede escribir a la casilla de correo electrónico de la Udai: udaineuquen@anses.gob.ar
En detalle, es necesario que se concurra con la siguiente documentación:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) de la madre.
- Partidas de nacimiento de sus hijas o hijos.
- En los casos de hijas e hijos con discapacidad, es necesario contar con el certificado médico correspondiente (CUD).
- En caso de tener hijas e hijos adoptados, es necesario presentar la sentencia que certifica la tutoría legal.