Presentaron Rumbo, la plataforma digital para conseguir empleo en Neuquén
La iniciativa pertenece al Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo.El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, presentó en conferencia de prensa “Rumbo”, la plataforma digital de la provincia para conseguir empleo y recibir capacitaciones.
La herramienta digital pública será de acceso gratuito y, a diferencia de otros portale, tiene la ventaja de ser local. Por lo tanto, el mercado será más específico, ya que sirve tanto para futuros empleados como para empleadores.
Gutiérrez aseguró que Rumbo “se ha diseñado en la búsqueda de poder juntar la oferta y la demanda de trabajo, para promover un proyecto permanente que todos tenemos que asumir de especialización, formación y capacitación, para ganar en accesibilidad en el desarrollo laboral”.
El principal objetivo de la plataforma es conectar a las empresas, pymes, comercios y emprendimientos con gente que quiera trabajar. Ambas partes deben ingresar a rumbo.neuquen.gov.ar y registrarse con todos sus datos.
Los empleadores podrán acceder a una base de datos extensa de perfiles de trabajo, luego comenzar la selección de las y los candidatos de manera segura, rápida y gratuita. Asimismo, “las ofertas laborales tendrán mayor alcance que otras plataformas, ya que se implementará a nivel provincial”, explicaron las autoridades.
“La plataforma requiere una fuerte articulación del sector público y privado; por eso es importante nuestra invitación a los municipios, Concejos Deliberantes y las organizaciones intermedias en la búsqueda de fortalecer el desarrollo laboral”, concluyó Gutiérrez.
Las demás utilidades del portal
El subsecretario de Trabajo, Ernesto Seguel, indicó que Rumbo “es una iniciativa inédita en el país que permite enlazar la oferta con la demanda y también llevar adelante el concepto de mano de obra local” y agregó que “es una herramienta muy importante para las y los trabajadores, que facilitará el acceso a la oportunidad de empleo”.
En declaraciones radiales con LU5, aseguró que “esta nos va a permitir un conocimiento territorial más acabado y, como consecuencia, una implementación de políticas activas de empleabilidad de la mano de obra local”.
Al estar impulsada por el Ministerio de Desarrollo social “permitirá visualizar, analizar y obtener estadísticas de cómo funciona el mercado laboral de la provincia, facilitando registrar las necesidades y demandas de cada localidad en tiempo real”, explicaron sobre Rumbo.