Lanzan una alerta meteorológica para un área de Neuquén
Será el domingo y aporta alivio, habida cuenta de la sequía que acecha a la provincia.Hace escasos minutos, se confirmó una alerta meteorológica que aporta tranquilidad y alivio para Neuquén y también para el ámbito rionegrino, en toda su zona cordillerana: la entrada de un frente frío proveniente del Océano Pacífico generará precipitaciones intensas en el área.
Además, una de las noticias más esperadas, tiene lugar con esta comunicación: el aviso climático de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) reporta la llegada de nevadas en la zona andina, cordillerana, lacustre y norteña de Neuquén y en el área de la alta cuenca del río Colorado.
Otro aspecto importante de la alerta es que las condiciones no tendrán una corta duración: las características de estos fenómenos se mantendrán durante toda la semana entrante, solo con mejoramientos temporarios. En cuanto a los vendavales, se producirán ráfagas fuertes, viento blanco en las zonas montañosas y las rutas se cubrirán de nieve, recomendándose para ello la portación de cadenas para transitar y todas las medidas de seguridad pertinentes (abrigo, cadenas, infusión caliente, barras de cereales, elementos de seguridad como botiquín y una pala de mano). Defensa Civil comunicó:
Desde la tarde del día domingo 15, se esperan lluvias y nevadas de variada intensidad. Las precipitaciones se extenderán hasta el jueves 19 de agosto.
Habrá variabilidad en el estado del tiempo sobre los valles, meseta, área central neuquina, región sureña rionegrina, localidades petroleras y costa rionegrina. Se producirá un marcado ascenso térmico, crecerá la inestabilidad y los vendavales pueden alcanzar los 63 kilómetros por hora.
Al respecto, el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, destacó que "desde Barrancas hacia Villa La Angostura toda la franja de la cordillera estará cubierta con el ingreso de nieve y lluvia".
Decretaron la emergencia hídrica, social y productiva
Hace escasas horas, fue rubricado por el gobernador de Neuquén el decreto N° 1379/21, que establece este estado de la provincia por el lapso de 180 días, ante la carencia de agua que afecta a los cursos regionales.
En la medida se contempla "la Emergencia y/o Desastre Agrario por sequía en todo el territorio provincial”, detallaron desde el Gobierno de Neuquén. Al respecto, detallaron que la disposición es susceptible de ser extendida y responde "a la situación que presentan actualmente las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Colorado”, al destacar que se pasa por el punto más crítico, "producto de las escasas nevadas y ausencia de precipitaciones”.
La bajante en los ríos dificulta las actividades agropecuarias que se desarrollan en la provincia, y perjudica el acceso al agua, sobre todo en los sectores rurales, para el consumo humano. La declaración de la emergencia hídrica, apuesta a concretar obras a la brevedad, que faciliten la provisión del recurso.