PASO: cómo será el operativo para votar en las escuelas neuquinas

Todas las claves de cómo se efectuará el procedimiento y todo lo que se pone en juego en estas elecciones primarias.
viernes, 13 de agosto de 2021 · 14:28

Habida cuenta de la situación suscitada por la pandemia, votar en estas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia, será una experiencia diferente. Es que se busca organizar el operativo de la mejor manera, para evitar aglomeraciones y mitigar lo más posible, una suba de los contagios por cadenas de transmisiones.

Sobre el tema, habló el prosecretario electoral de Neuquén, Leonardo Zaglio, quien detalló que en las escuelas habrá menos mesas, con una cantidad máxima por establecimiento y para respetar la distancia social dispuesta por protocolo. "Habrá un máximo de siete mesas por establecimiento, lo que modificará los lugares de votaciones", expresó sobre estas elecciones de septiembre.

Es por ello que el funcionario destacó que se hace muy necesario, chequear los sitios donde cada ciudadano va a votar en la web: www.padron.gob.ar, porque puede haber cambio de lugares, con respecto a la situación anterior. Eso será condición relevante para evitar demoras en los ingresos de los ciudadanos. En ese orden, especificó, en declaraciones radiales:

No debe haber más de 5-7 electores aguardando para votar, si los votantes ya saben qué mesa es se agiliza el trámite. En total son 250 electores por mesa, lo único que se reduce es que hay menos mesas por establecimiento.

"Se va a buscar reducir al máximo las personas que ingresen y no van a ser más que las estrictamente necesarias", destacó Zaglio. 

Debido a este requisito de instalar menos mesas, se tuvo que ampliar la cantidad de instituciones en las que se va a sufragar: en 2019 fueron 288 los establecimientos educativos en los que se votó, ahora serán 322. En ese sentido agregó que, debido a los problemas infraestructurales, habrá una excepción para estas PASO en Neuquén: en el oeste, todos los que emitían su voto en la escuela 347, se van a trasladar al gimnasio del CPEM 49.

Sobre las personas que sean positivas de coronavirus y deban cumplir con el aislamiento, no están obligadas a votar, pero si lo quisieran hacer, se dispondrá para este grupo de un mecanismo que será implementado "en un cuarto oscuro de contingencia, con todos los protocolos", destacó y añadió que, en la totalidad de las instalaciones educativas, habrá dos agentes que actuarán como facilitadores sanitarios.

 

Autoridades de mesa

En otro orden, todos los neuquinos que estén en cada mesa, deberán acreditar al menos una dosis de la vacuna contra el COVID. Además, Zaglio confirmó que sigue abierta la convocatoria para autoridades de mesa para las PASO, si cumplen con los siguientes requisitos: deben ser mayores de 18 años, residir en Neuquén y no estar afiliado a ningún partido político.

Asimismo, destacó que quienes se inscriban recibirán un viático de 4 mil pesos. Los interesados pueden anotarse en la página: www.padron.com.ar.

Más de