Neuquén Capital
Cuántos recursos generó el turismo en la ciudad
Te contamos cuánto dinero dejaron los visitantes y cuál fue el nivel de ocupación.Fue un fin de semana muy fructífero para la recuperación de Neuquén Capital. Así lo confirmó Diego Cayol, secretario de Turismo y Desarrollo Social, quien informó que, a nivel turístico, se registró un 60% de ocupación hotelera el viernes y el 62% el sábado, "en el marco de los aforos permitidos", habida cuenta de los protocolos establecidos por el avance del coronavirus.
En cuanto a plazas ocupadas y respecto a los promedios de los fines de semana que ya se tuvieron en el año en la ciudad capital, se superó el 60% de capacidad instalada para visitantes. En cuanto a recursos, se han consumido en servicios unos 16 millones de pesos: "Fue un fin de semana interesante", destacó Cayol.
El resto de los que recorren la capital llegan desde otros puntos de Argentina y ellos configuran un 30% de viajeros. "Muchos vienen a recorrer la ciudad porque la encuentran muy atractiva, con muchas actividades, se sorprenden con las inversiones en el Paseo de la Costa, en la gastronomía"
Al destacar que los prestadores tienen habilitadas actividades en Neuquén Capital todos los días, como por ejemplo, kayak, flotadas, bicicleteadas, el funcionario recalcó que "hay muchos elementos que motorizan una visita". Y añadió:
Tenemos mucha gente de Neuquén provincia, de Viedma, también Bariloche en porcentajes altos. El 70 por ciento proviene de 400 kilómetros a la redonda, y destacan a Neuquén como una ciudad de servicios, ofertas culturales y deportivas.
Sobre los grupos de turistas que desembarcan en la ciudad, dijo que está repartido equitativamente y el 30% son parejas, el 30% personas solas y el 30% familias, en promedio. Para finalizar, expresó que los que llegan de otras ciudades cercanas destacaron que encuentran en Neuquén Capital prestaciones que no tienen en sus distritos.
En la provincia, casi 20 mil turistas
Las ciudades turísticas provinciales alcanzaron, este fin de semana, un muy nivel de ocupación que se traduce en un número abultado de visitantes: según informó el Ministerio de Turismo provincial, fueron 19.728 personas las que pidieron los certificados para viajar, a través de la aplicación Cuidar.
Como informamos anteriormente, San Martín de los Andes reportó 7.778 permisos y fue la más elegida; la siguieron Villa la Angostura, con 3.941, Neuquén Capital y Villa Pehuenia (que tuvieron 2.639 ambas); 1.216 registró Junín de los Andes y Caviahue informó 949. El resto se repartió entre otros lugares del interior.