ZAPALA

El Municipio colaboró con la cooperadora del hospital Zapala

El intendente de la ciudad, Carlos Koopmann, donó una gran suma de dinero para la compra de diversos elementos.
jueves, 19 de agosto de 2021 · 13:03

Una vez más, el Municipio de la ciudad demostró empatía con la labor del hospital Zapala. En esta ocasión, fue el propio intendente, Carlos Koopmann, quien se reunió con integrantes de la Asociación Pro Ayuda de la institución sanitaria y efectuó una importante donación de dinero para la compra de diversos elementos.

Luego de interiorizarse sobre el trabajo que lleva adelante la cooperadora del nosocomio, Carlos Koopmann entregó una suma de 37.500 pesos para adquirir equipamiento de uso diario. 

Tras recibir el dinero, Noemi Ockier, presidenta de la Asociación Pro Ayuda del hospital Zapala, reconoció: “Con la donación realizada por el intendente podremos hacer compras para el hospital y las salitas en los barrios. Siempre tenemos una reserva de ante urgencias, pero ahora debemos organizarnos con la gerencia para conocer las necesidades del momento y actuar”. 

De la reunión participó la secretaria de Cultura, María José Rodríguez; la actual presidenta de la cooperadora, Noemi Ockier; la protesorera, Marta Rivera, y Rosa Garallo.

 

Cómo colaborar con la cooperadora del hospital Zapala

Cabe recordar que el hospital Zapala, entre otras funciones, es un centro de atención de pacientes graves de coronavirus de la ciudad y de localidades vecinas. Por tal razón, los recursos humanos y materiales siempre son escasos y toda ayuda siempre viene bien.

Actualmente, la cuota societaria es de un mínimo de $300. No obstante, cada persona que desea colaborar con más dinero puede hacerlo. También, para quienes estén interesadas en realizar donaciones o adherirse como socio o socia deberán comunicarse a través de la página de Facebook (Asociación Pro Ayuda Hospital Zapala) y solicitar por privado la información y los canales de pago.

 

¡Atención! Zapala concientiza sobre el Síndrome Urémico Hemolítico

Hoy, 19 de agosto, se conmemora el Día Nacional de la Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH). En este marco, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Zapala lanzó una campaña de difusión y prevención sobre esta enfermedad. 

La iniciativa municipal busca “prevenir y detectar” a tiempo el SUH. En tanto, en la actualidad, esta dolencia se convirtió en toda una problemática para la Argentina, situándose como el país con mayor tasa mundial en menores de 5 años.

El doctor Carlos Arturo Gianantonio es el precursor en la lucha contra esta afección.

Al respecto, la Municipalidad de Zapala explicó que el SUH es una enfermedad producida por la bacteria escherichia coli y afecta principalmente a los niños y niñas menores de 5 años. En general, se manifiesta por diarreas con sangre, palidez, irritabilidad y hasta convulsiones.

Ante esto, las autoridades municipales y sanitarias sugieren combatir el SUH con una “buena higiene”. Por tal razón, se recomienda el lavado frecuente de manos, la utilización de agua segura para beber, cocinar e higienizarse y mantener alimentos bien tapados y refrigerados.

 

Carlos Koopmann repasó las actividades en Zapala

En un video el intendente de la localidad del centro provincial, Carlos Koopmann, destacó la visita realizada a la sala de informática de la oficina de Empleo y la entrega de desayunos para los abuelos del centro de día Ruca Ayelén en su aniversario Nº 41.

También, compartió imágenes de la reunión de trabajo con el subsecretario de Defensa Civil, Martín Giusti, en el marco de las acciones proyectadas desde la Municipalidad, para mejorar la vida de todos los residentes de Zapala.