CHOS MALAL
La provincia busca reactivar el parque de nieve de Chos Malal
El Gobierno de Neuquén planea estrategias e inversiones para “optimizar la prestación de servicios turísticos” en ese centro invernal.En el marco del Programa de Fortalecimiento del Sector Turístico Provincial, el Gobierno de la provincia de Neuquén buscará reactivar el parque de nieve de Chos Malal. En concreto, planea estrategias e inversiones para “optimizar la actividad” en ese centro invernal.
Para ello, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, y el intendente de la ciudad ubicada al norte del territorio neuquino, Hugo Gutiérrez, celebraron un acuerdo para realizar un diagnóstico del cerro Wayle y evaluar qué actividades deportivas y recreativas invernales podría albergar el sitio.
Así, a partir de este convenio, la provincia pondrá en marcha una batería de estudios de prefactibilidad y proyectos ejecutivos integrales que den cuenta de “las obras de mantenimiento, reparación y reacondicionamiento a realizar” en el parque de nieve de Chos Malal.
A su vez, las autoridades provinciales y municipales indicaron que todos los trabajos que se planeen desarrollar contemplarán el bienestar del espacio natural, las reglamentaciones ambientales y la accesibilidad universal.
Por último, detallaron que la asistencia técnica estará a cargo de una consultoría especializada que también incluirá los estudios correspondientes para optimizar los parques recreativos Primeros Pinos, El Llano y Batea Mahuida. Este tipo de diagnóstico tendrá, en promedio, una inversión de $ 4.800.000.
El cerro Wayle: belleza natural de Neuquén
El cerro Wayle está ubicado frente al volcán Tromen, a 447 kilómetros de la ciudad de Neuquén y a 48 kilómetros de Chos Malal. En el macizo dispone de un parque de nieve desde 1998, sin embargo, las precarias y deterioradas condiciones de las instalaciones e infraestructura impiden el uso público del mismo.
En algún momento, visitantes y turistas lograron disfrutar de 3 pistas de 300 metros cada una y un desnivel para esquiar de 200 metros. Allí, se podía practicar ski alpino, nórdico y snowboard, también pasear en moto de nieve.
En sí, el cerro Wayle ofrecía aventuras en pistas para esquiadores de nivel intermedio, otra más amplia con una pendiente promedio de 40 grados y escalonada y una última opción más elevada con una extensión de 1.432 metros.