NEUQUÉN CAPITAL

Mariano Gaido presentó el programa Neuquén Activa: de qué se trata

Es un plan con diversas líneas de acción para fomentar y reactivar la economía local.
martes, 31 de agosto de 2021 · 13:57

Este martes, el intendente de Neuquén Capital, Mariano Gaido, junto con parte de su gabinete presentó en la Plaza de las Banderas el programa Neuquén Activa. Se trata del plan con el que el Ejecutivo municipal propone fomentar y reactivar la economía local.

Es decir, ante el paulatino regreso a la normalidad, el jefe comunal y su equipo comenzaron a proyectar diversas líneas de acción para lograr que la ciudad capital se ponga en pie. En tanto, tiempo atrás, Mariano Gaido propuso como ejes de campaña “reactivar a la ciudad, acompañar a todos los sectores y dinamizar la economía”.

En respuesta a estos objetivos base, la gestión municipal actual lanzó Neuquén Activa, un programa que “potenciará la actividad pública y privada a través de cuatro grandes ejes de trabajo”. 

En este sentido, Gaido reflexionó: "Es importante que el Estado sea ese brazo ejecutor o la chispa que enciende la economía, porque detrás llega la actividad privada que es la fundamental para desarrollar la ciudad".

Mariano Gaido anunció que todos los locales que abran a partir de hoy y hasta el 31 de diciembre del año 2022 no van a pagar licencia comercial. 

 

El programa Neuquén Activa en detalle

Tal como se adelantó anteriormente, el plan de Mariano Gaido para reactivar la economía local propone cuatro ejes de trabajo. Al respecto, el intendente de Neuquén Capital enlistó: “Desarrollar y potenciar la actividad turística en la ciudad, en la región y a nivel nacional; impulsar actividades deportivas, culturales y recreativas; fortalecer la economía social y generar ferias de emprendimientos, y otorgar incentivos fiscales para los comercios actuales y futuros”.

En su turno, el secretario de Finanzas, Fernando Schpoliansky, advirtió que, a su parecer, las economías se desarrollan con base en tres ejes: el consumo,  la inversión y la generación de empleo. Inmediatamente, agregó que Neuquén Activa los engloba en su totalidad.

El intendente comunicó que, hoy, la Municipalidad tiene un superávit de 300 millones de pesos y consideró: "Eso es administrar bien los recursos de todos los vecinos y vecinas de la ciudad". 

También aseguró: “Impulsa el consumo a través de las actividades deportivas, culturales y de la economía social. Genera inversión por medio del sector privado y el empleo va a venir solo porque con empresas neuquinas generaremos grandes ofertas laborales".

A su vez, el funcionario Schpoliansky destacó que en lo económico, financiero, presupuestario y tributario Neuquén Capital “es una ciudad absolutamente planificada”.