NEUQUÉN
Se viene la Feria del Libro: esperan la asistencia de unas 150 mil personas
Será el primer evento masivo desde el comienzo de la pandemia y se desarrollará en el Museo Nacional de Bellas Artes.Neuquén Capital se prepara para el primer evento de participación masiva desde el comienzo de la pandemia. Se trata de la Feria del Libro, que está prevista para recibir a más de 150 mil personas tendrá como punto central las instalaciones del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), ubicado en el Parque Central.
El evento de difusión literaria se realizará a finales del mes de septiembre y será el primero en poner a prueba el funcionamiento de los protocolos sanitarios. De esta manera, una realización exitosa, podría abrir la puerta a la organización de otros encuentros masivos.
El intendente Mariano Gaido precisó que la fecha de realización de la Feria del Libro en Neuquén será el próximo 30 de septiembre y que se extenderá durante cuatro días. Previamente tendrá lugar la reapertura del MNBA, que permaneció cerrado durante más de un año debido al incendio que se produjo en la cocina del lugar.
Cómo será la organización
Desde la Municipalidad de Neuquén recordaron que la Feria del Libro se ha convertido, con el paso de los años, en una de las actividades más convocantes para la cultura local y celebraron que el avance de la vacunación permita su realización.
Para garantizar las medidas sanitarias, se dispondrán tres espacios para la realización del evento. El punto central será el MNBA pero también se añadirán en esta ocasión el Centro Cultural del Oeste (CCO) y un espacio verde de la capital provincial (que hasta el momento no está definido).
Está previsto además que se destine una superficie de 3.500 metros cuadrados para la colocación de los puestos, stands y escenarios. La ampliación del espacio para garantizar las medidas sanitarias es de magnitud, ya que en años anteriores se utilizaba un terreno de menor dimensión.
Por último, Gaido señaló que el objetivo de esta nueva edición de la Feria del Libro es visibilizar la obra de los autores neuquinos y el trabajo cotidiano de las bibliotecas populares. Por ese motivo, las editoriales neuquinas y las bibliotecas locales podrán participar de manera gratuita, sin necesidad de abonar el canon que se cobraba en ediciones previas.