Confirmado: en febrero Neuquén tendrá su Fiesta de la Confluencia

Así lo afirmó el intendente Mariano Gaido al finalizar los festejos por el 117 aniversario de la capital neuquina.
domingo, 19 de septiembre de 2021 · 09:45

Luego de los primeros anuncios por el aniversario 117 de la ciudad de Neuquén, el intendente Mariano Gaido confirmó que en febrero regresa la Fiesta de la Confluencia al pueblo. Es el principal evento cultural de la ciudad, su primera edición fue en 2013, pero por cuestiones sanitarias a raíz de la pandemia por el coronavirus, este año el evento fue suspendido.

Respecto del evento cultural tan esperado por los neuquinos y las neuquinas el intendente aseguró: “En este aniversario no faltó en ningún momento la música y el arte. Hoy estamos cerrando este espectáculo en el Parque Jaime de Nevares, pero vamos a seguir ofreciéndoles a los vecinos y vecinas música, arte y actividades recreativas en los espacios públicos. Este espectáculo de esta noche nos llenó el corazón, es uno de nuestros ejes apostar a la cultura y por eso quiero contarles que ya está decidido y en el mes de febrero tendremos nuestra gran esperada Fiesta de la Confluencia”.

En 2013, la población disfruto de shows en vivo y días llenos de actividades en el marco de la celebración.

 

Origen de la fiesta

En el año 2010, el 15 de diciembre el Concejo Deliberante de Neuquén sancionó la ordenanza N°11.947 que creó la Fiesta de la Confluencia. Tal y como lo estipula la norma, su primera edición se realizó en 2013 y, tres años más tarde, la Legislatura la declaró fiesta provincial. Hasta el momento, en el Congreso de la Nación está el proyecto para ser declarada fiesta nacional.

En febrero de 2020, luego de ganar las elecciones municipales del año anterior, Mariano Gaido estrenaba su rol de anfitrión de la octava edición de la fiesta de Neuquén y en ese momento redobló la apuesta con una inversión millonaria.

En su última edición, el intendente se mostró a gusto con los festejos. La población tiene altas expectativas de cara a febrero 2022.

Contrató una empresa que trajo desde Bahía Blanca las estructuras para el evento en once camiones, el montaje demandó el trabajo de 60 operarios y diez días de trabajo. La concurrencia, ese año, fue de 500 mil personas que disfrutaron de las actividades organizadas para cuatro días de celebración.

Al año siguiente, el jefe comunal no se achicó y anunció que la Fiesta de la Confluencia tendría un día más. Sin embargo, por la pandemia, este año la cuidad se quedó sin festejos, pero esto fue solo por un año, ya que en febrero de 2022 se realizará la novena edición y se esperan grandes festejos al estilo del intendente.