ANSES: quiénes cobran jubilaciones y pensiones hoy en Neuquén
Así continúa el calendario de pagos del mes de septiembre del organismo dirigido por Fernanda Raverta.Este jueves 23 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continuará con el pago de las jubilaciones y pensiones de titulares cuyos haberes superan los 29.135 pesos, a quienes tengan DNI que culmine en 2 (dos) y 3 (tres).
A su vez, el organismo dirigido por Fernanda Raverta otorgará los montos correspondientes del plan Desempleo 1 a los beneficiarios con el mismo número de terminación de documento que los que cobran jubilaciones.

Por su parte, hasta el 12 de octubre, la entidad depositará los valores de las asignaciones familiares de pensiones no contributivas, así como los de la primera quincena del mes de agosto de los titulares de asignaciones de pago único por matrimonio, adopción y nacimiento. Ambos beneficios podrán ser cobrados independientemente de la terminación del DNI.
Por otro lado, la ANSES también otorgará los montos pertenecientes a las asignaciones por embarazo, quienes podrán recibir el pago si su documento termina en 9 (nueve). Además, hoy continúa el depósito de los titulares de la Tarjeta Alimentar para los que tengan hijos e hijas de entre 0 y 14 años, inclusive, cuyos documentos terminen en 2 (dos) y 3 (tres).

Cómo siguen los cobros para el resto de la semana y qué se sabe sobre el IFE
Para mañana viernes 24 de septiembre, la entidad estatal continuará con los depósitos de los montos a jubilaciones mayores a los 29.135 pesos a titulares cuyo documento concluya en en 4 (cuatro) y 5 (cinco), mismos números para los beneficiarios del Plan desempleo 1.
A su vez, mañana, continuará el depósito de los titulares de la Tarjeta Alimentar para los que tengan documentos que terminen en 4 (cuatro) y 5 (cinco).
Por otro lado, la ANSES anunció que avanza con el diseño de la cuarta edición del bono del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el cual estará destinado a un poco más de 2 millones de personas alrededor del país y el monto a cobrar será de 15.000 pesos y empezaría a ser otorgado desde el próximo mes de octubre.