NEUQUÉN

Neuquén inauguró el Centro de Atención al Migrante: qué trámites se podrán realizar

El Estado municipal trabajará en conjunto con el Gobierno provincial y las autoridades nacionales.
viernes, 3 de septiembre de 2021 · 20:05

La Municipalidad de Neuquén inauguró el Centro de Atención al Migrante, que funcionará de manera presencial a través de la reserva de los correspondientes turnos. Las instalaciones se encuentran en calle Alcorta N° 837 y el horario de atención será de lunes a viernes entre las 8 y las 15 horas.

La oficina orientada a las personas migrantes se ocupará de brindar asesoramiento acerca de trámites y documentación de extranjeros, como también se encargará de garantizar el acompañamiento en los procesos y la evacuación de inquietudes.

El centro funcionará en las instalaciones de la Secretaría de Ciudadanía. 

La secretaria de Ciudadanía del Municipio, Luciana De Giovanetti, participó del acto de inauguración y destacó que se trata de un paso importante en pos de ofrecer garantía de derechos a las personas provenientes de otros países.

Recordó además que la creación del Centro de Atención al Migrante fue una iniciativa propuesta por el Consejo Municipal de Migrantes, organismo creado durante la gestión de Fabio Bringas en la subsecretaría de Derechos Humanos, Diversidad y Pluralismo.

Bringas también estuvo presente y destacó que el centro contará con una oficina móvil que recorrerá clubes y asociaciones de las diferentes zonas de la ciudad. “De esta manera cumplimos con lo que dice el intendente de llevar el estado municipal al barrio”, manifestó.

La tramitación de la documentación identificatoria es una de las problemáticas que más padecen las personas migrantes.  

 

Trabajo articulado

Además de responder a una necesidad tan sentida por la comunidad migrante y trabajar en conjunto con quienes forman parte de ella, la oficina tendrá una permanente relación con las autoridades provinciales y con el Gobierno nacional.

De Giovanetti definió la inauguración como un motivo de orgullo para la gestión de Mariano Gaido y destacó que el trabajo articulado será fundamental y que incluirá la creación de lazos con organismos internacionales “porque muchas veces los trámites quedan sujetos a algún tipo de documentación que hay que traer vía consulados o embajadas”.