Aluminé
Sin clases presenciales en Aluminé: los motivos
Las escuelas de Aluminé se encuentran con diversos problemas que impiden la presencialidad plena.A través de la denuncia de ATEN se conoció que más de 2.000 alumnos no pueden regresar a las aulas, aunque las autoridades educativas así lo recomienden, y ello se debe los problemas edilicios que afectan a varias escuelas de Aluminé.
La delegada de ATEN, Claudia Rodríguez, denunció que en la localidad de la provincia de Neuquén hay más de 2.000 alumnos que están sin clases presenciales, de los cuales 421 corresponden a escuelas rurales. Esto sucede por los diversos problemas de infraestructura que presentan las instituciones educativas, que comenzaron a recibir inspecciones el pasado 13 de julio luego de la explosión ocurrida en la escuela albergue 144 de Aguada San Roque, por la cual perdieron la vida una docente y dos operarios.
En esta misma línea, la delegada indicó que se encuentran en emergencia educativa: “Las escuelas están con pérdidas de gas, cañerías inhabilitadas, clausura de artefactos (cocinas, termotanques, calefactores) y no hemos podido retomar la presencialidad completa".
Varias escuelas afectadas
Rodríguez sostuvo que son varios los establecimientos educativos que se encuentran con dichos inconvenientes, entre ellos, las escuelas 52, 162, 7, 20, 17, 216 y 212 y a ello se le suman las instituciones rurales que tampoco pudieron retomar la presencialidad plena. Luego de las inspecciones, la delegada comentó que solo la 52 podrá retomar las clases este miércoles.
La problemática central que envuelve a la mayoría de las escuelas son las fallas en la red de gas. A esto se le suma que en Aluminé hay un solo gasista matriculado para atender estas cuestiones, resolverlas y dejar las aulas listas para la vuelta a clases, pero, con tanta demanda, se hace engorroso cumplir con todas las reparaciones requeridas.
Rodríguez remarcó: "La presencialidad es irremplazable, pero no podemos garantizarla porque no tenemos dónde hacerlo". Lo concreto es que esperan reanudar la presencialidad plena la próxima semana y que las autoridades accionen frente a los problemas edilicios de los establecimientos.