CUTRAL CO
Omar Gutiérrez quiere recuperar el tren que une Cutral Co con Bahía Blanca
El gobernador le elevó la iniciativa a Alberto Fernández antes de su viaje a China. El tramo podría extenderse hasta Añelo.El gobernador Omar Gutiérrez pidió que se incluya a la vuelta del tren que une a la localidad bonaerense de Bahía Blanca con Cutral Co, en la Provincia de Neuquén, en la agenda del presidente Alberto Fernández, en el marco de su viaje a China.
El jefe provincial busca encontrar el financiamiento necesario para las obras de reemplazo, mantenimiento y extensión de vías en el gigante asiático. A su vez, Omar Gutiérrez también está a la expectativa de que se incluya en el trayecto a Añelo.

Según precisó Omar Gutiérrez en conferencia de prensa, la intención es que el ferrocarril “esté en condiciones de prestar servicios de transporte de pasajeros y de carga” para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta y favorecer a distintos sectores de la región.
Además del transporte de personas, la reactivación del servicio beneficiaría a la “minería, la industria y el comercio” ya que serviría como una vía de comunicación alternativa para los insumos y productos de las diferentes actividades económicas.

El mandatario de Neuquén indicó que en los próximos días se va a reunir con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, y el resto de los funcionarios provinciales de la cartera para presentar los detalles técnicos y financieros del proyecto.
La búsqueda de Omar Gutiérrez ya tuvo varios antecedentes por parte de los ciudadanos cutralquenses
La posibilidad de que vuelva el tren de Cutral Co – Bahía Blanca que anunció Omar Gutiérrez fue propuesta y buscada en varias ocasiones por organizaciones municipales, civiles e intermedias, pero ninguna logó tener éxito alguno.

El último intento de habilitar el ferrocarril fue con el transporte de metanol que salía desde la propia planta en el Complejo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) de Plaza Huincul, aunque tampoco prosperó.
Por su parte, el intendente de Zapala, Carlos Koopmann, reclamó que la reactivación contemple su extensión hasta la localidad: “La historia de la ciudad está unida a la del tren, ya que ambos nacieron el 12 de julio de 1913”.