San Martín de Los Andes

Este sábado, San Martín de Los Andes se viste de colores con la Marcha del Orgullo 2022

La concentración comenzará a las 16:30 horas en Ramayón y Avenida San Martín, y se marchará a partir de las 17 horas.
sábado, 1 de octubre de 2022 · 13:50

La comunidad LGBTIQ+ de San Martín de Los Andes participará de una nueva Marcha del Orgullo 2022. La concentración del colectivo está prevista para las 16:30 horas en Teniente Ramayón y Avenida San Martín. Luego, se movilizarán desde las 17 horas con banderas alusivas que vestirán de colores las calles de la ciudad cordillerana.

Esta segunda edición de la Marcha del Orgullo contará, además, con una enorme bandera de 10 metros que acompañará la caminata, la cual se extenderá hasta la Plaza San Martín, donde tendrá lugar un show cómico musical, con DJ set en vivo a cargo de Alexis Ene.

Marcha del Orgullo. Fuente: (Facebook)

Durante la actividad, habrá stands con folletería informativa a cargo del Hospital Ramón Carrillo y de la Dirección General de Derechos Humanos, Género, Diversidad y Mediación Comunitaria de la localidad, que es el área que coordina la Marcha del Orgullo.

Desde la Municipalidad invitaron a los vecinos y comunicaron que habrá una feria de emprendedores y emprendedoras, así como propuestas gastronómicas a cargo de food trucks, que estarán ubicadas sobre Boulevard Illia.

En la primera fiesta de la Marcha del Orgullo en San Martín de Los Andes. Fuente: (Federico Soto)

Desde el área de Diversidad expresaron: “La igualdad de derechos, la libertad de identidad y género no se trabaja solamente dentro de un determinado colectivo, es una construcción social que necesita de cada uno de nosotros para fortalecerse más todos los días, por eso es que invitamos a toda la comunidad a formar parte de esta marcha”.

 

La convocatoria

Desde la página web de la Marcha del Orgullo en Argentina, explicaron que la convocatoria incluye a las personas del colectivo Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual, Transgénero, Intersex y Queer. Además, acentúa que “es el acto público más importante de nuestra comunidad”.

La Municipalidad de San Martín de los Andes había convocado a participar de la organización de esta segunda edición de la marcha, que se hizo el pasado viernes, 9 de septiembre, en la Casa de la Mujer y Disidencias “Juana Azurduy”.