INTERNA MPN
Corradi Diez reiteró su deseo de ser gobernador: participaría en las internas si son reprogramadas
El exministro de Ciudadanía y de Salud y Desarrollo Social durante las sucesivas gestiones de Omar Gutiérrez descartó la posibilidad de presentarse a las internas previstas para el próximo 13 de noviembre.A solo tres días de que se venza el plazo para inscribir listas en las elecciones internas del Movimiento Popular Neuquino (MPN), el exministro de Ciudadanía y de Salud y Desarrollo Social, Ricardo Corradi Diez, insistió en reprogramar los comicios y, en el ínterin, generar una discusión amplia con los distintos sectores que conforman el partido provincial.
Asimismo, reiteró su deseo de gobernar Neuquén y aseguró que si las elecciones se realizaran en enero o febrero, “tendríamos la posibilidad de llevar una gran propuesta para debatir junto a Marcos y a otros candidatos más que puedan surgir”.
Por tanto, descartó cualquier posibilidad de participar en las internas previstas para el próximo 13 de noviembre. “En estas condiciones es prácticamente imposible, por todo lo que significa el armado de la propuesta”, argumentó Corradi Diez en diálogo con Minuto Neuquén.
El exvocero del Gobierno de Neuquén aclaró que sus cuestionamientos no tienen que ver con “cambiar la Carta Orgánica ni traer veedores”, pues cree en “la transparencia del Movimiento Popular Neuquino”, sino con ampliar los tiempos ante la decisión de Rolando Figueroa.
Para Corradi Diez, “tanto Felipe Sapag como Jorge Sobisch, quienes lideraron el partido como presidentes, tomarían la decisión de suspender las internas y llamar a un proceso en el cual puedan aparecer otros candidatos, otras discusiones”.
Y agregó: “Algunos pueden tomar la suspensión como una debilidad, pues no se ha hecho a lo largo de la historia, pero tampoco hemos tenido una situación como esta. Íbamos proceso a una interna con dos grandes candidatos, como Marcos Koopmann y Rolando Figueroa, y de golpe nos encontramos sin interna”.
El militante del MPN lamentó la decisión de “Rolo”, pues considera que “tiene mucho para dar dentro del partido”, y lo comparó con otros referentes que se han apartado, como el propio Jorge Sobisch, Lucila Crexell y Silvia Sapag. “Necesitamos que vuelvan a ser parte del Movimiento Popular Neuquino. La provincia y el país necesitan que todas las mejores personas, con ganas de transformar las cosas, sin importar el partido político, vuelvan a formar parte de una propuesta”, enfatizó.
Además, admitió que días atrás se reunió con Jorge Sobisch y aseguró que “la idea fue charlar, escuchar, aprender, intercambiar pareceres, compartir parte de la historia y ver el camino para adelante”. A su vez, contó que, con la misma intención, también ha conversado con Jorge Sapag y Guillermo Pereyra.