INFLACIÓN
Según ISEPCI, “una familia necesita 160.000 para no ser pobre” en Neuquén
De acuerdo con el Índice Barrial de Precios del mes de septiembre, 70.000 pesos tienen que ser destinados a comprar alimentos.El Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) presentó su Índice Barrial de Precios (IBP) del mes de septiembre, en el cual se reflejó un 60 por ciento de aumento de los productos de la Canasta Básica Alimentaria. En tanto, el director del ente en Neuquén, Sebastián Ibalos, destacó que “una familia necesita 160.000 para no ser pobre, de los cuales 70.000 tienen que ser destinados a comprar alimentos”.
El relevamiento de ISEPCI incluyó un recorrido por más de 110 comercios de Neuquén y Plottier, el cual permitió constatar que la Canasta Básica Total (CBT) registró un incremento del 7,80 por ciento mensual al ubicarse en 160.037 pesos. En comparación con el mes de agosto, hay una diferencia de 11.572 pesos. Al tiempo, la Canasta Básica Alimentaria costó 70.813 pesos, lo que significa un alza de 7,32 por ciento y un aumento real de 4.828 pesos respecto del mes anterior.
![](/u/fotografias/m/2019/8/17/f768x400-143248_187151_5050.jpg)
En relación con el rubro verdulería, del instituto informaron que este fue el que más se incrementó con un 8,88 por ciento mensual, lo que eleva el costo general de frutas y verduras a 12.767 pesos. La cebolla tuvo un aumento del 42%, la batata un 17,50% y el tomate un 16,67%.
Los productos de almacén escalaron un 8,31 por ciento y su costo total fue de 31.426 pesos. De acuerdo con ISEPCI, las mayores subas fueron en el caldo concentrado (30,16%,), el dulce de batata (18,21%) y la leche (15,00%).
![](/u/fotografias/m/2014/12/19/f768x1-75243_75370_5050.jpg)
En el caso de la categoría carnicería, el aumento mensual fue del 5,44% con un costo total de $26.619 con incrementos del 45,58% en el kilo de pescado, 20% en el kilo de hígado y 4% el de espinazo.
No hay sueldo que se equipare con la inflación
“Desde el instituto vemos preocupante una tendencia en la que mes a mes la Canasta Básica Total aumenta de 10.000 a 12.000 pesos. Esto repercute directamente en la alimentación de las familias neuquinas porque no hay sueldo o ingreso que se equipare a esa inflación”, lamentó el director de ISEPCI Neuquén, Sebastián Ibalos.