NEUQUÉN

Investigan un supuesto ataque incendiario en Villa La Angostura

El fuego afectó a cuatro máquinas y un tráiler de la empresa "Convenial".
viernes, 14 de octubre de 2022 · 12:29

Cuatro máquinas de la empresa vial "Convenial" de Villa La Angostura fueron incendiadas en la traza donde se desarrolla la ruta de Circunvalación. Un tráiler también fue alcanzado por las llamas y las pérdidas fueron totales.

De acuerdo a los primeros datos que recolectaron el Ministerio Público Fiscal y la Policía provincial, el hecho ocurrió en las primeras horas de este viernes cuando dos personas encapuchadas y armadas ingresaron al lugar, obligaron al sereno a retirarse e incendiaron las máquinas viales. Efectivos policiales y Bomberos Voluntarios asistieron al lugar y, junto al fiscal Adrián de Lillo, trabajaron en la recolección de información mientras que el fiscal general, José Gerez, viajará en las próximas horas a Villa La Angostura.

Cuatro máquinas  fueron alcanzadas por el fuego. Fuente: (Diario Andino)

Este mismo año, en marzo, la empresa sufrió la rotura de los cristales de una excavadora y una cargadora. En ese momento, se indicó que fue ocasionado por piedrazos, pero no se determinó quiénes habían sido los responsables del ataque.

Los medios locales ponen sobre la mesa un conflicto surgido en 2015 entre la comunidad mapuche Paicil Antriao y Vialidad Nacional por el lote de Villa La Angostura, conocido como “El Álamo”. Allí, viven unas 14 familias que buscan la recuperación de las tierras.

Las pérdidas fueron totales. Fuente: (Diario Andino)

La comunidad exige la restitución del terreno que fue expropiado por Vialidad en 2014, el cual conforma el sector por donde se trazó la “avenida de Circunvalación”.

Con la intervención de la Justicia Federal, se dictó un amparo que frenó el desalojo pedido por el organismo nacional y también paralizó la obra. Hasta el momento, no hubo más avances.  En este nuevo escenario, desde la Confederación Mapuche repudiaron lo sucedido y aseguraron que se busca militarizar la Patagonia.

 

La salida del conflicto propuesta por la comunidad

Los integrantes de Paicil Antriao sostuvieron que la única solución es realizar una consulta vinculante, establecida en la Ley Nacional 24.071. Sostuvieron que han presentado esta propuesta a Vialidad, con los respectivos protocolos de cómo realizarla, a la espera de una respuesta por parte del organismo.