NEUQUÉN
La inflación de septiembre de Neuquén volvió a ser más alta que la del Indec
La estadística que mide la ciudad de Neuquén informó que el índice de Precio del Consumidor alcanzó el 6,46 por ciento.La inflación en Neuquén volvió a mostrar cifras más altas de las que reflejó el Indec. Según la dirección de Estadísticas y Censos de Neuquén, los precios en la ciudad de Neuquén, durante el mes de septiembre, experimentaron un aumento del 6,46 por ciento; mientras que los números del organismo nacional, a nivel general, reflejaron un 6,2 por ciento.
La estadística neuquina acumuló una suba interanual del 85,2 por ciento. Los bienes de consumo mostraron mayores costos que los precios de los servicios durante el primer mes de la primavera.
Según el Índice de Precios al Consumidor local, las principales subas mensuales se registraron en los grupos “Otros” (17,14%), “Esparcimiento” (10,19%), “Alimentos” (7,06%) y “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (6,61%). Dentro del grupo “Alimentos”, los principales aumentos se observaron en “Azúcar, dulces y cacao” (19,97%), “Aceites y grasas” (11,03%), “Condimentos y otros productos alimenticios” (9,98%) y “Productos lácteos y huevos” (8,66%).
El Índice Barrial de Precios (IBP) del mes de septiembre, estadística de inflación que realizó el Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (Isepci), reflejó un aumento del 60 por ciento de los productos de la Canasta Básica Alimentaria.
La cifra de inflación recolectada por la organización social determinó que una familia necesita 160 mil pesos para no ser pobre, 70 mil deben ser destinados para la compra de alimentos.