LEGISLATURA
Soledad Martínez reclamó que se discuta la Ley de Carrera Profesional impulsada por Siprosapune
La diputada provincial lamentó la diáspora de médicos del sistema público de salud en busca de mejores condiciones laborales.La diputada provincial por el Frente de Todos, Soledad Martínez reivindicó el reclamo del Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de la Provincia de Neuquén (Siprosapune) para que se sancione la Ley de Carrera Profesional, cuyo tratamiento fue anunciado por el oficialismo provincial hace más de un año.
La referente del Frente Grande sostuvo que la falta de legislación sobre la materia ha impulsado la diáspora de profesionales de la salud pública al sector privado o a sus provincias de origen, en busca de mejores condiciones laborales.
“Desde el 16 de noviembre de 2021, no ha habido ninguna manifestación concreta que indique el camino que desde el oficialismo se piensa para resolver una situación gravísima que afecta al sistema público de salud” y que es motivo de constantes medidas de fuerza en los hospitales centrales y los de Plottier, Loncopué, Chos Malal y Centenario, con medidas de fuerza permanentes”, planteó Martínez.
Y agregó: “Los problemas se resuelven con decisión de poner recursos, y en particular, con la voluntad política de discutir. No basta con invertir en redes sociales para publicitar la apertura de hospitales si no se resuelve la cobertura de cargos de profesionales”.
Martínez hizo énfasis en la crisis del área de salud mental provincial, por la cual presentó un pedido de informes sobre las condiciones laborales y de infraestructura que imperan en el área.
El proyecto de resolución presentado por la legisladora requiere detalles sobre la dotación de recursos humanos por hospital y por dispositivos, infraestructura para el sector, servicio de operadores telefónicos para atención de la salud mental y riesgo suicida de nosocomios y centros de salud, dispositivos de externación y redes de seguimiento, garantía de tratamiento psicofarmacológico y de terapias ocupacionales, entre otros aspectos.