CONFLICTO
Villa La Angostura: responsable de los ataques a las iglesias está identificado, según Jorge Nawel
El vocero de la Confederación Mapuche de Neuquén aseguró que no forma parte de ese pueblo originario y criticó a la Justicia por no difundir la información.Jorge Nawel, coordinador de la Confederación Mapuche de Neuquén, asegura que fue identificado el autor de las pintadas en la Capilla de la Asunción y en la parroquia de Villa La Angostura, y exhortó a la Justicia a difundir los resultados de la investigación para despejar las dudas que se generaron alrededor de la comunidad.
“Hubo toda una campaña feroz en Villa La Angostura de atentar contra las iglesias, no solo con pintadas, sino también con un intento de incendio. La comunidad tuvo que salir a desprenderse, porque no podemos estar pidiendo respeto mientras estamos atentando contra un pensamiento distinto”, dijo Nawel a AM550.
Recordó que en ese momento condenaron los hechos y pidieron a la Justicia que actúe rápido. “Actuaron rápido, investigaron, descubrieron al responsable, pero nunca hicieron conocer esa noticia. Entonces quedó flotando siempre la desconfianza, el prejuicio en la población sobre la comunidad mapuche”, lamentó.
“Es necesario que se difunda. El llamado es no solo a los medios de comunicación, que a veces colocan grandes titulares cuando ocurren atentados, sino también a la Justicia, que fue la que investigó y la que descubrió al responsable”, planteó el líder indígena. Al respecto, Minuto Neuquén consultó al fiscal general José Gerez, quien aseguró que la investigación sigue en curso y que aún no ha sido identificado el autor de las pintadas e intento de incendio.
Sobre el ataque contra máquinas viales ocurrido en esa misma localidad, Nawel reiteró la condena a los hechos. “Siempre elegiremos el plano político y jurídico para hacer cumplir nuestros derechos”, sostuvo, y atribuyó este episodio a “una campaña de odio” impulsada por sectores de derecha, que enarbolan un discurso racista y xenófobo.
El protocolo de consulta previa está casi listo
Jorge Nawel informó sobre los avances en la redacción del protocolo de consulta previa, acordado entre el Gobierno provincial y las comunidades mapuches y establecido en tratados internacionales suscriptos por la Argentina, como el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
“Tuvimos más de cinco reuniones entre todas los consejos zonales y el Gobierno, y somos muy optimistas de que, para el mes de noviembre, ya tendría que estar redactado e implementado el texto final del protocolo”, relató Nawel, quien cree que este nuevo procedimiento “permitirá evitar situaciones de conflicto como las que hemos tenido”.
El protocolo apunta a generar un marco legal para resolver los constantes conflictos limítrofes entre privados y mapuches que se desarrollan en distintos puntos de la provincia y, sobre todo, en los alrededores de Vaca Muerta, que ha sido escenario de numerosas medidas de fuerza.