CONFLICTO

Villa La Angostura: el intendente no asistió a la “Mesa por la Paz Social” con comunidades mapuches

La reunión se realizó ayer, con participación del secretario de Economía de la Municipalidad, Javier De los Ríos; el párroco, Julio César Mora González; concejales del Frente de Todos, autoridades policiales y vecinos.
jueves, 20 de octubre de 2022 · 20:50

Ayer, se realizó en el Concejo Deliberante de Villa La Angostura una reunión denominada “Mesa por la Paz Social”, con la participación de las comunidades mapuches Kinxikew, Melo, Kintupuray y Paicil Antriao, en medio de las investigaciones que buscan dar con los responsables de los ataques a máquinas viales ocurridos en esa localidad y que apuntan, en principio, a la RAM.

No asistió a la actividad el intendente Fabio Stefani, quien había expresado en redes sociales, tras los ataques atribuidos a los mapuches, que “este Gobierno municipal no avala ningún tipo de violencia que ponga en peligro a nuestros vecinos”.

Fabio Stefani, intendente de Villa La Angostura.

En su lugar, acudió el secretario de Economía de la Municipalidad, Javier De los Ríos. También participaron, el párroco de la localidad, Julio César Mora González; concejales del Frente de Todos, autoridades policiales, voceros de diversas instituciones y vecinos.

Durante el encuentro, se reflexionó sobre el impacto del atentado en las relaciones entre la comunidad mapuche y el resto de los vecinos de Villa La Angostura. Los voceros indígenas lamentaron diversas expresiones de racismo y discriminación, que afectan principalmente a los niños.

Voceros indígenas lamentaron diversas expresiones de racismo y discriminación.

Uno de los presentes criticó la ausencia de Stefani: “La verdad que es increíble Stefani, días atrás recibió en su despacho al organizador de la K42. Para eso tiene tiempo, pero para esto, que entendemos es transcendental para la comunidad y que es un tema que tenemos que trabajar en conjunto, no puede hacerse unos minutos”, dijo.

 

Pautas de convivencia

En la "Mesa por la Paz Social" se planteó la necesidad de establecer pautas para la “buena convivencia y el buen vivir”, que se ha visto empañada no solo por el ataque incendiario a máquinas viales, sino también por pintadas en dos iglesias de Villa La Angostura.

Pintadas atribuidas a la comunidad mapuche.

Al respecto, el coordinador de la Confederación Mapuche de Neuquén, Jorge Nawel, aseguró ayer que el autor de los ataques en la Capilla de la Asunción y en la parroquia local estaba identificado y que no forma parte de ese pueblo originario.

Recordó que en ese momento condenaron los hechos y pidieron a la Justicia que actúe rápido. “Actuaron rápido, investigaron, descubrieron al responsable pero nunca hicieron conocer esa noticia. Entonces quedó flotando siempre la desconfianza, el prejuicio en la población sobre la comunidad mapuche”, lamentó.