NEUQUÉN
El legislador Darío Peralta solicitó la apertura de las oficinas de la Subsecretaría de Trabajo
Alegó que la situación es alarmante y que los trabajadores están desprotegidos.El diputado provincial del Frente de Todos Darío Peralta se mostró preocupado por la situación de la Subsecretaría de Trabajo y sus delegaciones. En la legislatura, presentó un pedido de informe sobre el funcionamiento del organismo.
Le solicitó al subsecretario de Trabajo, Ernesto Seguel, información sobre el estado de las oficinas, recursos disponibles, situación del personal y horarios de atención en todas las regiones. Peralta expresó que las respuestas deben ser dadas de manera urgente.
El legislador explicó que muchos trabajadores y trabajadoras que buscan realizar un reclamo se encuentran con las puertas cerradas. “El Gobierno provincial tiene que garantizar a los trabajadores y trabajadoras que pueden hacer presentaciones y todas las consultas que quieran de manera presencial”, manifestó.
Mencionó que la mayor parte de los reclamos se registraron en las zonas turísticas de Villa La Angostura y Rincón de los Sauces, por la gran cantidad de trabajadores que hay de manera informal.
El diputado agregó: “También escuchamos a las y los trabajadores de la Subsecretaría de Trabajo que nos plantean que no tienen los recursos necesarios para poder salir a realizar las inspecciones correspondientes”.
Recalcó que una de las principales funciones de la Subsecretaría de Trabajo es “colocar un pie de igualdad frente a los empleadores y defender los derechos de los trabajadores”. Y alertó sobre la situación de desprotección, la cual es total.
Ciclo de capacitaciones al personal de la subsecretaría
La Subsecretaría de las Mujeres inició un ciclo de capacitaciones sobre género, prevención de las violencias, trata y masculinidades para integrantes de la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia del Neuquén. Es parte de un espacio formativo, que tiene como objetivo constituir agentes replicadores de la Ley Micaela en sus respectivos lugares de trabajo.