ALARMANTE
Inseguridad en Neuquén: aumentaron las llamadas a la Línea de Emergencias 101
Entre semana, los agentes reciben cerca de 500 atenciones en el Centro de Operaciones Policiales, pero los fines de semana las cifras son alarmantes.La inseguridad preocupa a los neuquinos y los índices son alarmantes. A través de la Línea de Emergencias 101 de la Policía del Neuquén, los agentes reciben entre semana alrededor de 450 llamados por día, de acuerdo a un comunicado del Centro de Operaciones Policiales (COP), ubicado en calles Lanín y Saavedra de la ciudad capitalina.
Las autoridades del COP mencionaron que las atenciones a los vecinos se producen en su mayoría en la ciudad capital y zonas aledañas hasta Senillosa. A su vez, resaltaron que los fines de semanas se registran 100 llamadas más: esto arroja un promedio diario de 550 por diferentes hechos de inseguridad. Por consiguiente, en lo va de año, se han totalizado 164.250 llamadas.
En el comunicado, explicaron que catalogan el contenido de lo que la persona requiere y lo clasifican en tipos y subtipos que, sumados, llegan a 500 etiquetas. “Estos llamados pueden ser motivados desde una situación de emergencia, como el pedido de una ambulancia, pasando por la consulta de ubicación de una calle, cuándo es el día de cobro de jubilados o el estado de rutas”, reseñaron.
Desde el COP detallaron que no todo tiene se relaciona a inseguridad: “Incluso, hemos tomado casos de personas que llaman porque se sienten solas y quieren charlar, por lo que nosotros les explicamos que este servicio es de atención a emergencias”.
Los agentes recordaron que la Línea 101 también está vinculada a la aplicación móvil gratuita Neuquén Te Cuida, que permite solicitar ayuda mediante un botón SOS, el cual activa la georreferenciación sobre dónde está ubicado el vecino o vecina que pide la asistencia. Estas atenciones varían entre denuncias anónimas de narcomenudeo, así como para agilizar trámites.
En la época de pandemia
Los agentes del Centro de Operaciones Policiales afirmaron que los índices en pandemia eran más elevados. “Estimamos que se potenció ese caudal a unas 100 llamadas más, con algunas variaciones, como el caso de fines de semana. Si bien no había eventos masivos y regían las restricciones, los llamados se incrementaron”, acotaron.
Para terminar, recordaron que en las demás localidades de la Provincia, cuando una persona marca a la Línea 101, el sistema la deriva a los Centros de Comunicaciones que operan en las comunas. Asimismo, indicaron que en las comisiones de fomento, los llamados se redirigen a las comisarías más cercanas.