NEUQUÉN
Se encuentran disponibles los permisos de pesca para la nueva temporada
La apertura oficial de la actividad será el 1 de noviembre.El Ministerio de Turismo de la provincia de Neuquén se prepara para la temporada 2022-2023 y para ello ya cuenta con los permisos de pesca disponibles.
A partir del 1 de noviembre, comienza la temporada de pesca deportiva. Una fecha que fue consensuada en la comisión consultiva de Pesca Deportiva Continental Patagónica, conformada por representantes de las provincias patagónicas, Parques Nacionales y la Asociación Argentina de Pesca con Mosca.
Los ciudadanos que quieran participar y deseen obtener el pase autorizado, conocer precios y el reglamento, deben ingresar a la página de Caza y Pesca Neuquén o mediante la web de Pesca del Ministerio de Turismo de la Provincia.
Una vez obtenido el permiso, no pueden ser transferidos y deberán estar completos. Desde el ministerio informaron que tienen que ser exhibidos cada vez que sea requerido por la autoridad de control y acreditar su identidad.
Entre otras recomendaciones brindadas por las autoridades, recuerdan que la actividad está permitida durante las horas de luz diurna y las especies deportivo pescables en las jurisdicciones son: salmones, truchas, carpa, pejerrey bonaerense. En los ambientes provinciales también tienen valor deportivo la perca, el pejerrey patagónico y el róbalo.
En cuanto a la modalidades, informaron que se encuentran autorizadas la spinning, bait casting y tarrito, mosca o fly cast, arrastre o trolling. Por otro lado, queda prohibido pescar desde embarcaciones en los lagos o lagunas dentro de un círculo de 200 metros de radio con centro en la naciente o la desembocadura de un río o arroyo.
La actividad de la pesca deportiva y el movimiento económico en la provincia
Se trata de uno de los puntos turísticos emblemáticos en sus diferentes modalidades y se ha incluido en el producto Turismo de Deportes. Genera un gran atractivo comercial y desde el gobierno sostienen que abre un movimiento económico diversificado. Durante la temporada, favorece de manera directa a prestadores de servicios turísticos como guías, alojamiento y gastronomía. Mientras que a la comunidad en general recibe un saldo positivo de forma indirecta a través del consumo de combustible, insumos de pesca, venta de permisos y otros rubros.