ENERGÍA

Concesiones de hidroeléctricas se vencen en 2023 y Nación aún no define quién las administrará

Según el representante de Neuquén en la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), Elías Sapag, existe incertidumbre en las provincias, los concesionarios y los trabajadores.
miércoles, 26 de octubre de 2022 · 14:24

El representante provincial en la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), Elías Sapag, expresó su preocupación por la falta de definiciones en torno a la administración de las represas hidroeléctricas que comparten Neuquén y Río Negro.

“La Secretaria de Energía de Nación ha hecho públicos los planes con el litio, el hidrógeno, las energías renovables, eólicas y solares, pero de la hidroelectricidad no ha manifestado absolutamente nada. Estamos un poco preocupados porque los tiempos se van venciendo, ya termina el año, prácticamente, y no nos hemos sentado a debatir las provincias y los empresarios”, dijo Sapag.

Elías Sapag espera que las provincias sean convocadas pronto.

El funcionario contó que las gerencias de los concesionarios “no saben absolutamente qué es lo que va a pasar y esto crea inestabilidad laboral, tanto en las autoridades de control como en los empleados, que son los que mantienen las represas hidroeléctricas en forma y condiciones, y las operan”.

Sapag recordó que las provincias son dueñas del agua y sostuvo que ya tendrían que haber sido convocadas por Nación para establecer acuerdos “en función de esta propiedad”.

La AIC auditará Piedra del Águila  a partir del 31 de octubre. Fuente: (Gobierno de Argentina)

Consultado sobre las posibles opciones, explicó que las concesiones “se pueden prorrogar, se puede llamar una licitación nueva, se pueden conceder a una empresa del Estado nacional como ENARSA o se pueden conceder a una nueva empresa, como lo que pretendemos nosotros. Es decir, muchas cosas se pueden hacer, pero hay que tomar decisiones políticas”.

 

Auditorías en represas

El también presidente de Emprendimientos Hidroeléctricos Sociedad del Estado Provincial del Neuquén (Emhidro SEP) actualmente participa de las auditorías en las distintas centrales de Neuquén y Río Negro. Hoy está en Alicurá y el cronograma sigue en Piedra del Águila, del 31 de octubre al 2 de noviembre; Cerro Colorado, del 14 al 18 de noviembre, y El Chocón, del 5 al 7 de diciembre.

“Esta es la última auditoría, de la que saldrá el informe de recomendaciones para el vencimiento de las concesiones. Veremos qué es lo que puede o quiere hacer Nación con respecto al manejo de las represas”, finalizó.