Neuquén
Debaten la modificación de la ley que prohíbe la pirotecnia
El proyecto plantea el cambio y derogación de algunos artículos de la Ley 2833. Buscan garantizar la prohibición total de los productos de cohetería.El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, se reunió este martes con los integrantes de la comisión de Legislación de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) de la Legislatura, para tratar la iniciativa que busca modificar la ley que prohíbe la pirotecnia en la provincia. El documento prevé la prohibición total de estos productos.
“La ley anterior no tuvo la adhesión de todos los municipios, lo que hizo más difícil el control de transporte, especialmente en los puentes carreteros”, explicó Giusti. “El problema siempre fue el transporte en vehículos particulares, porque los autorizados son sencillos de controlar”, agregó el funcionario.
Según indicó Giusti, los que tienen permiso cuentan con una descripción del material que transportan. “No podemos controlar cada vehículo particular que ingresa a la provincia”, aclaró.
El titular de Defensa Civil solicitó, en su intervención, desalentar el uso de los globos aerostáticos, por ser propensos a incendiarse y en su lugar sugirió utilizar algún artefacto tecnológico menos peligroso.
“Como las luces láser y los drones, que en otros países ya son usados para espectáculos que no contaminan ni causan riesgos”, ejemplificó Giusti y aseguró que para mejorar el control es preciso realizar una buena campaña de difusión.
Por su parte, Maximiliano Caparroz (MPN), presidente de la Comisión, señaló que la ley que actualmente está vigente prohíbe la pirotecnia en forma general y para el uso civil y particular.
“Fue efectiva y pudimos verlo en el área de Salud, donde los índices por accidentes descendieron notablemente”, afirmó el funcionario e indicó que la nueva iniciativa pretende abocarse a las cuestiones sonoras, “para el cuidado de los adultos mayores, las personas del espectro autista y los animales”.
Qué establece la Ley 2833
La normativa provincial prohíbe en todo el territorio de la provincia del Neuquén “la utilización, tenencia, acopio, exhibición, fabricación y expendio al público de artificios de pirotecnia y cohetería, sean estos de venta libre o no y/o de fabricación autorizada” y establece multas.