Neuquén
Advierten por fuertes vientos en los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Los Arrayanes
El aviso de las autoridades surge por la alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, que anuncia que la región se verá afectada durante los próximos días.Las intendencias del Parque Nacional Nahuel Huapi y el Parque Nacional Los Arrayanes pidió tomar medidas de precaución luego de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitiera una alerta amarilla por vientos fuertes en la región. Las autoridades solicitaron circular con sumo cuidado.
Los representantes de las reservas indicaron que la región se verá afectada los próximos días por vientos que van de 50 a 70 km/h y ráfagas que sobrepasarán los 100 kilómetros.
Según indicaron desde el Parque Nacional, los visitantes deberán circular con extrema precaución y mantener los recaudos por posibles contingencias climáticas en el lugar. “Queda bajo absoluta responsabilidad de los visitantes no respetar las indicaciones”, señalaron.
Entre las principales recomendaciones, desde el Parque Nacional piden evitar actividades al aire libre, asegurar los elementos que puedan volarse y no refugiarse debajo de los árboles, postes o cables de electricidad.
Además, recordaron que antes de salir a navegar se debe “consultar a Prefectura Naval Argentina el estado de los puertos y la navegación al 106”, como así sujetar elementos que puedan volarse.
Desde Nahuel Huapi recordaron verificar las condiciones del vehículo antes de salir y no olvidar el anticongelante, las cadenas, luces y chequear el estado del camino a recorrer mediante canales de información oficiales.
Por último, recomendaron no salir a la ruta en caso de que haya un temporal de nieve. “Sea responsable por su vida y por las personas que corren grandes riesgos en los rescates”, afirmaron.
Qué hace falta para salir a la montaña
Las autoridades en el Parque Nacional informaron que para salir a la montaña es obligatorio contar con el registro de trekking único “al menos 48 h antes”. El mismo se puede completar en www.nahuelhuapi.gov.ar, www.barilochetrekking.com o desde el instagram del Nahuel Huapi.
Asimismo, indicaron que si al hacer el registro, algún sendero no aparece, es porque está cerrado por cuestiones de seguridad.