Andacollo

El Jardín 40 de Andacollo aprovechó el desfile de la ciudad para expresar su reclamo

Mientras se desarrollaba la celebración protocolar del aniversario, el equipo directivo entregó una nota al gobernador. Aseguraron que no están dadas las condiciones para el dictado de clases.
viernes, 28 de octubre de 2022 · 02:20

La comunidad del Jardín 40, “Pichi Rayen”, manifestó su reclamo mientras se realizaba el desfile por el 112º aniversario de Andacollo. La directora, Andrea Villasanti  entregó una nota al gobernador Omar Gutiérrez en la que pidió una solución para poder desarrollar el ciclo lectivo con normalidad.

Las clases se dictan en diferentes espacios de la localidad de Andacollo, como el Salón Cultural, la Parroquia e incluso en la Iglesia Cristiana Evangélica Arroyo Ranquileo. Villasanti aseguró que el intendente Manuel San Martín y las autoridades del Ministerio de Educación conocen la situación que los afecta.

Manifestación de la comunidad educativa del Jardín de Infantes 40. Fuente: (Facebook)

Las clases se suspendieron el jueves 27 de octubre de forma preventiva, porque, en esos lugares prestados, no cuentan con los requerimientos necesarios para atender a los niños y niñas, docentes y auxiliares. En el edificio de la institución educativa se realizan obras de recambio del techo y de piso.

En el acto del desfile por el aniversario de la ciudad de Andacollo, el gobernador Omar Gutiérrez respondió al momento incómodo y afirmó que la obra tiene un avance del 86% y finalizará el 30 de noviembre; además, resaltó las tareas de refacción por un monto de más de 30 millones de pesos. 

Omar Gutiérrez, en el acto por el 112º aniversario de Andacollo. Fuente: (Facebook)

La obra de remodelación comprende 514 metros cuadrados y el cambio de cubierta, incluidas la estructura metálica de techo y aislación termohidráulica y la colocación de cielorraso de placa de yeso en el baño, cocina y depósitos. También, la modificación del cielorraso en el resto de las aulas, galerías y accesos.

 

Sobre la obra

La construcción será de hormigón armado, con muros dobles de ladrillo hueco, cámara de aire y revestimiento de piedras lajas en el exterior. La cubierta de techo será de estructura metálica con chapa trapezoidal de color negro. También se realizará la instalación de agua, electricidad, cloacas, calefacción, gas y emergencias. 

Además, se reparará el muro cortafuego, losa en el ingreso a jardín y grupos sanitarios; se retirará la membrana asfáltica y se colocará una nueva carpeta y desagüe pluvial.