POLÍTICA
Soledad Martínez sobre candidatura de Figueroa: “Se abre un escenario de oportunidades”
La diputada provincial justificó el “acompañamiento” de un sector del peronismo con el radicalismo en Neuquén capital y no descartó otros acuerdos con fuerzas externas al Frente de Todos.La diputada provincial Soledad Martínez (Frente de Todos) considera que la candidatura a gobernador de Rolando Figueroa y su propuesta de conformar un frente en el que puedan confluir diversos espacios políticos es “una gran alternativa” y “una oportunidad concreta” de que la oposición al MPN llegue al Gobierno provincial.
“Por supuesto, eso no tiene forma, ni tiene ninguna definición concreta, pero claramente se abre un escenario de oportunidades”, sostuvo Martínez, quien planteó que Figueroa “no es el único candidato posible”, pero sí “el único con muchas posibilidades” de derrotar al MPN.
La legisladora recordó que el político Figueroa, “con todo el aparato de los azules en contra y con su recorrido dentro del oficialismo provincial, el año pasado les ganó las elecciones a todos, a Sapag, a Gutiérrez, a todos los intendentes, y ese es un dato incontrastable respecto de cualquier otro dirigente”.
Para Martínez, Ramón Rioseco también puede ser gobernador de la provincia, “pero la realidad es que lo que hemos visto hasta la última elección en el año 2019, es que no nos alcanzó y me parece que es el interrogante que se debe estar planteando el sector de Rolando Figueroa también”. Y agregó: “No tengo dudas de que Ramón Rioseco podría estar dispuesto a pensar un esquema de frente que nos permita acumular detrás de una referencia con posibilidades de disputar. Puede ser Rolando, podría ser él”.
Consultada sobre la posibilidad de que Darío Martínez apoye a Figueroa. La diputada provincial reconoció que hace tiempo no tienen comunicación, “pero he escuchado declaraciones de él y de la diputada Bertoldi, que es parte de su entorno cercano,en las que han dicho que no solamente lo ven posible, sino que están en conversaciones, de modo que me parece que es una oportunidad que estamos viendo desde los distintos espacios de la oposición, todos los partidos políticos, principalmente los que integramos el Frente de Todos”.
"Acompañamiento" a Juan Peláez
Martínez también se refirió al reciente acuerdo entre un sector del peronismo y el precandidato a intendente de Neuquén capital por la UCR, Juan Peláez. “Lo conocemos, viene de un sector del radicalismo con el que también hemos tenido ya muchas tareas en común, un radicalismo alfonsinista, que abraza las causas de los derechos humanos, que procura la defensa de la República, de sus instituciones, la vida de la democracia. Por eso no ha sido difícil ese encuentro”, argumentó.
La exintendenta de Zapala explicó que hace mucho tiempo venían planteando la necesidad de ampliar los marcos de alianzas o de encuentros” y que tras los resultados de las elecciones de 2019, “algunos de los espacios que integramos el Frente de Todos, en particular el Frente y la Participación Neuquina, Unidad Popular y Frente Grande empezamos a tener conversaciones con distintas referencias y nos pareció que una estrategia sencilla de encarar era habilitar algunos ámbitos de encuentros para elecciones locales”.
Según Martínez, se trata de un “acompañamiento” a la candidatura, “que no implica, de momento, ni una alianza ni un frente específico electoral”. En la práctica, los tres partidos llevarán sus propias listas de concejales, pero apoyarán la candidatura a intendente de Peláez, bajo la modalidad de colectoras.