LEGISLATURA

Proponen instituir el debate público entre candidatos a la Gobernación

El bloque de Juntos por el Cambio presentó un proyecto de ley el pasado 4 de octubre.
jueves, 6 de octubre de 2022 · 19:42

El bloque de Juntos por el Cambio presentó un proyecto para instaurar el debate público entre los candidatos a la Gobernación de la provincia, como parte del proceso electoral, a fin de que el electorado conozca las diferentes propuestas de gobierno y las opiniones sobre temas específicos. 

La propuesta presentada el pasado 4 de octubre establece el procedimiento a seguir: luego de la oficialización de las listas, la Junta Electoral convocará a los candidatos a participar de una audiencia destinada a acordar y fijar el reglamento bajo el que se regirá el debate, el lugar y fecha de realización, la selección y modo de actuación del moderador, así como los temas a tratar

La iniciativa lleva la firma de César Gass, Ayelén Quiroga, Leticia Esteves y Luis Aquín. Fuente: (Legislatura de Neuquén)

Según los fundamentos de la iniciativa, el debate público “fortalece la democracia, tornándola más abierta, y constituye un elemento esencial a la hora de facultar a la ciudadanía para tomar una decisión informada y fundada”. Además representa un espacio en el que los aspirantes a la Gobernación deben brindar respuestas y explicaciones ante las observaciones, críticas y preguntas tanto de sus competidores como de moderadores imparciales.

El debate será transmitido en directo por todos los medios públicos televisivos, radiales y digitales en los que la Provincia tenga participación. En las tandas publicitarias del debate en vivo se suspenderán las propagandas de campaña electoral y publicidad oficial. 

Buscan replicar la experiencia nacional y de otras provincias. 

La ausencia de alguno de los candidatos no afectará la realización del debate y, en ese caso, se hará visible el lugar vacío que debería ocupar. Además, la agrupación del ausente deberá abonar una multa equivalente a 10 mil módulos electorales.

“La obligación de los ciudadanos de votar y de contribuir al financiamiento de las actividades de los partidos políticos tiene como contrapartida la obligación de los candidatos a Gobernador de la Provincia de participar de un debate, asumiendo el compromiso democrático de presentar sus propuestas y exponerlas a la crítica de otros aspirantes y del público en general”, finalizan los argumentos.